Pasar al contenido principal
ZonaeReader | eBook, Libros Electronicos & Recomendados
Inicia sesión
Regístrate
Menú principal
Inicio
Concursos
Ebookteca
Foro
Tutoriales
Lista Concursos
Sorteos
Videos
Pocket Book color
Usted está aquí
Inicio
Ver Relato del Concurso
Id
Relato
Publicación
83
Relato 1 - Más allá del Edén
2023-07-30
Presentación
En este relato corto, el cual escribí hace algunos años y he corregido en la actualidad, presento una pequeña escena fantástica sobre el conflicto de Eva en el jardín del Edén; ésta es corrompida por la figura de Lilith, el demonio en forma de mujer, para expulsar a Adán del paraíso y comer del fruto prohibido. En general, el tema religioso es uno de mis temas favoritos sobre los que escribir, utilizo mucho este tópico en poesía y prosa por su misticismo y pomposidad. ¡Espero que os guste!
Relato
Son los pasos de ella lo primero que atisba a escuchar cuando los sollozos que sacuden sus hombros remiten levemente. La hierba cruje con suavidad bajo el peso de sus garras descalzas y Eva, hecha un ovillo sobre el suelo esmeralda y con el rostro enterrado en sus frágiles manos, no puede verla, pero presiente su imponente presencia mágica. Percibe la calidez afectuosa de su proximidad cuando se agacha a su lado y el roce reconfortante de sus dedos cuando acaricia con afecto su espalda, intentando reconfortar su inmensa pena culpable. Su voz es cálida y advierte un anhelo ferviente en su interior que hace que Eva desee acurrucarse contra su pecho para que esos mismos dedos que siguen trazando formas invisibles en su espalda le acunen las mejillas con ternura. — No te escondas — le pide Lilith. En su voz se adivina una sonrisa, aunque Eva todavía no se atreve a levantar la cabeza y comprobarlo por sí misma. Teme que el cielo se precipite para castigarla como la pecadora ridícula que se considera, que Él se cierna sobre ella con toda su furia divina para castigarla por lo acometido— Tienes que sentirte orgullosa. Feliz. Ahora empieza tu vida, la tuya, no la que se te obligó a portar como una condena bienaventurada; el pertenecer, engendrar, servir… Una condena que termina hoy. Eva ahoga un nuevo sollozo mudo y Lilith, la cual se siente atormentada por el lamento de la inocente joven, le toma de las muñecas para apartarle las manos de la cara. Su cabello áureo denota la angustia de su portadora, alborotado como su perturbado corazón, y sus dulces ojos pardos inundados en lágrimas, las mejillas pálidas enrojecidas como un corazón sangrante, el cuerpo tembloroso; es la personificación del miedo y la angustia. Lilith siente que la rabia la invade con una intensidad arrolladora: ¿cómo se atreve? ¿quién se cree Él, por muy todopoderoso que diga ser, para hacerla sentir así? Temerosa, anulada, incapaz de creer en sí misma. Contemplando a Eva, Lilith se da cuenta: si hay alguien a quien odie más que a Adán, es a Dios. A ese ser que permite que el hombre subyugue a la mujer a su antojo. A esa criatura divina que, a pesar de su crueldad y prepotencia, aún se atreve a autoproclamarse como un padre justo y bondadoso. — Mi vida no ha hecho más que terminar — balbucea Eva. Una lágrima solitaria cae lentamente por su mejilla escarlata y Lilith se apresura a capturarla con un beso atento — . ¿Acaso crees que Él no se ha percatado, que no vendrá a castigarme? Y no sólo por lo de Adán, sino por ti… No debes estar aquí, conmigo. Lilith se pone en pie con brusquedad y tira de las delicadas manos de Eva para obligarla a hacer lo mismo. Con paso decidido, conduce al pequeño y delicado animalillo herido con suavidad hasta la sombra de un árbol donde la toma por los hombros y clava sus negruzcas pupilas en ella. Su mirada es tan intensa y rebosa tanto misterio que, por un instante, los temores de Eva desaparecen, pulverizados por los sentimientos que Lilith le inspira de insurrección. — Escúchame, Eva. Has expulsado a ese tirano de Adán de este lugar, al hombre que se creía con el derecho de pisotearte a ti, a mí, a cualquier mujer que el Creador quisiera plantarle por delante; a mí, de polvo, a ti, de su costilla. Le has echado de tu vida y ya no podrá hacerte daño. Si ahora Él — Lilith alza una mano por encima de su cabeza, para señalar el cielo — decide venir a castigarte por ponerte en el lugar que te corresponde, ¡que venga! Sé que le plantarás cara como hiciste con Adán porque eres valiente y decidida, como yo, porque a pesar de todo nunca dejaremos que nadie nos rompa en pedazos. Eva lanza una mirada temerosa hacia todas direcciones, como un cervatillo asustado que desea huir de su cazador, el cual, omnipresente, le observa a donde quiera que vaya. Siente miedo de que Él las esté escuchando. Cuando responde, lo hace en un susurro tan ínfimo que a Lilith le cuesta entender sus palabras: — Yo no habría sido capaz de hacerlo si tú no hubieras aparecido. — Sus dulces labios rosados como el capullo de una flor pronuncian con temor. — Tú me trajiste de vuelta al Edén, tú y tus deseos de que todo cambiase para ti. Desde que fui expulsada jamás pensé que pudiera volver a poner un pie aquí, nunca creí que alguien además de Él pudiera terminar con mi exilio. Pero tú lo hiciste. Ni siquiera me conocías y aún así me hiciste regresar. Tú sola, Eva. Lilith vuelve a alzar la mano, pero esta vez no es para señalar el cielo. Sus dedos se pierden entre la frondosidad de las hojas del árbol bajo el que se encuentran y sólo cuando Eva puede divisar la superficie roja y brillante del fruto que agarra con decisión, se da cuenta de que no es un árbol cualquiera. Es el árbol del Bien y del Mal. El fruto prohibido ante su cobarde mirada, como una tentación pecaminosa de la cual es imposible huir. Entre la espada y la pared, se encuentra enfrentada por la osadía pasionaria del demonio en forma de mujer. El Todopoderoso les había advertido: “No comeréis de él ni lo tocaréis, para que no muráis”. Eva espera sentir miedo, angustia, arrepentimiento, lo que siempre ha sentido al pensar en el fruto de ese árbol y en las consecuencias que probar un solo bocado de su carne le traerían. Sin embargo, por primera vez en su vida, no siente nada de eso. Por primera vez en su vida, mientras Lilith le ofrece la manzana, siente expectación, un burbujeo en el estómago que sólo puede calificar como un nerviosismo propio de la incertitud, del deseo. La tentación de comer el fruto prohibido, el deseo ferviente en su garganta de sentir su sabor explosivo, de experimentar las consecuencias. La tentación de conocer el bien y el mal. — Si comes, Él no podrá hacerte daño — la voz de Lilith resuena espectral, seductora. Un rayo de sol se cuela entre las ramas delgadas que le iluminan la larga melena azafranada, del mismo color que las llamas del infierno en el que había sido confinada .— Serás libre para vivir como desees porque ya no serás una de sus criaturas. Serás tuya y sólo tuya. Serás libre. No morirás; sino que sabe Dios que el día en que comas de él serán abiertos tus ojos y serás como un dios, conociendo el bien y el mal. Libre. Libertad. Sí, libertad. Qué bien suena esa palabra. Eva tiene ganas de gritarla a los cuatro vientos, allí en el Edén, donde sus palabras son relegadas a susurros polvorientos, insignificantes. Allí, en el Edén, cárcel disfrazada de paraíso celestial, una mazmorra boscosa con ojos y oídos etéreos ansiosos por juzgarla, por condenarla a la penitencia eterna. Una celda de la que ansía salir con todas sus fuerzas para conocer el mundo, el verdadero. Por eso, acepta sin temor el fruto que Lilith le ofrece. No duda ni un instante cuando lo toma entre sus manos como si fuera del más frágil cristal. La piel de aquel fruto brilla tanto como una joya recién pulida y es del color de la sangre, el misma fluido que corre por sus venas con frenesí y que pide a gritos liberarse de sus ataduras celestiales. Cuando propina el primer bocado, su sabor estalla contra su lengua y barre al Creador de sus pensamientos para siempre. Cierra los ojos para saborearlo mejor; es dulce y ácido al mismo tiempo, su jugo le resbala por la comisura de los labios como una gota de sangre que vicia sus sentidos, pero Eva, corrompida por el conocimiento verdadero que se le ha concedido desde el Infierno, está convencida de que es lo mejor que ha probado nunca. Al abrir los ojos de nuevo, Lilith está muy cerca de ella y la observa con una enorme sonrisa siniestra. Los dedos finos y pálidos de la sagaz dama trepan por su cintura, su hombro, su cuello, hasta llegar a su mejilla en una caricia lenta y cuidadosa que hace que un escalofrío de deleite indecoroso le recorra la espalda. Ha conseguido su cometido, la corrupción de una joven virginal a la que nunca soltará de sus cabellos ardientes. — Si esto es pecado, — el tono de Eva cambia por completo, el dulce matiz de su habla se vuelve un gruñido tosco, como un joven que sufre los cambios de la pubertad. Mientras sus manos se desvanecen en el interior del pelo de Lilith y así le atrae más hacia ella — que baje Dios y lo vea. La sonrisa de Lilith se hace más amplia. Son los gritos enloquecidos de Adán desde el exterior y el estruendo de un trueno encolerizado lo que escuchan cuando finalmente se unen en un beso de la muerte. Ese trueno es el bramido furioso de una divinidad mortificada y el rayo que le sucede cae sobre la tierra con una fuerza devastadora, pero a Eva no le importa; no siente miedo porque los labios de Lilith saben a la inigualable sabiduría divina.
Pantalla completa
NO PUEDES CREAR UNA VALORACION O MODIFICAR UNA ANTERIOR
Fecha Publicación
Valoración Relato
2023-07-31 16:46:44
5
Comentario
Interesante punto de partida pero a mi parecer el relato se queda un poco corto. Todo gira en torno a la seducción de Lilith y la culpa de Eva en un pasaje temporal tan concreto que no da para crear un arco. Muy acertado el uso del presente que sugiere cercanía pero la narración resulta plana y está plagada de adjetivos, aun así de lectura agradable. Un pequeño detalle: primero cae el rayo, luego viene el trueno, no al revés.
Fecha Publicación
Valoración Relato
2023-08-01 15:33:41
7
Comentario
Muy buena historia, te mantiene la intriga y las ganas de seguir leyendo hasta el final. Me parece curioso el contraste de Eva al principio y al final. Al inicio trata de aludir (Lilith) que Eva es una mujer libre y dominante, para luego, engañarla y convertirla en sumisa. Un pequeño apunte: " Sus dulces labios rosados como el capullo de una flor pronuncian con temor." Esta frase aparece en el texto como un diálogo. No sé si buscabas que fuese así, pero se adecua más a una descripción sobre Eva. Los adjetivos ayudan mucho a imaginar esta bella escena que has descrito. Enhorabuena.
Fecha Publicación
Valoración Relato
2023-08-01 18:58:18
5
Comentario
Hola, gracias por tu relato. En el primer párrafo me es confuso saber quién está presenciando la escena. Por ejm. "Y Eva", sería, si el narrador la está visualizando, "a Eva". También falta corregir la puntuación de los diálogos. Las mayúsculas en "Bien y Mal", es obvio que es a propósito. Impera un aire machista para las figuras masculinas, incluso Dios, ya que Eva, víctima, se encuentra en una posición de sometimiento a manera de justificación de ser corrompida por el mal, Lilith. Lo he leído con gusto.
Fecha Publicación
Valoración Relato
2023-08-01 21:16:36
5
Comentario
La historia está bien, muy imaginativa. Me cuesta llegar a encontrar feminismo dentro de la biblia. Y lo has logrado, felicitaciones. Sin duda, hay sobreadjetivación y mira que me cuesta decirlo por qué yo peco en eso. En oposición, faltan comas y puntos y seguidos. Los guiones de diálogo se escriben sin espacio entre el guion y la letra. he visto algunas repeticiones, como por ejemplo: reconfortante-reconfortar, por primera vez o allí en el Eden. El creador y el todopoderoso no se escriben con mayúscula. Se ha colado esta errata: El mismO* fluido… Enhorabuena autor. Espero volver a leerte algún día.
Fecha Publicación
Valoración Relato
2023-08-02 11:28:26
5
Comentario
La historia como tal —el contenido— es breve y sencilla; no pasa de ser una anécdota o viñeta, por lo demás no necesariamente exenta de interés. Es en la forma del relato donde el autor/a ha querido centrarse, y aunque este aspecto más visual o estético se nota trabajado, creo que el autor/a se he dejado llevar por cierta grandilocuencia. Hay un exceso de adjetivos y algunos de estos ni siquiera parecen apropiados, al igual que ocurre con varios verbos e incluso sustantivos. La historia se podía haber contado de una forma más simple y con pretensiones menos poéticas y hubiera dado mejores resultados. Se puede objetar también —aunque no es tan importante— algún desliz en la puntuación de los diálogos e incluso, dentro de estos, incisos demasiado largos como es el caso del que hay en el último. Al autor/a se le ve soltura y posibilidades. Creo que su error con este cuento ha sido querer embellecerlo demasiado y mi propuesta, dentro del respeto por su labor, es que se obligue a redactar de manera más modesta y sin tanto adorno, ya que hacerlo al nivel que ha pretendido hace que se arriesgue a algo rimbombante y hasta empalagoso.
Fecha Publicación
Valoración Relato
2023-08-02 20:17:08
5
Comentario
En términos generales, el relato me ha gustado. La trama es entretenida, la ambientación está bien lograda y la narrativa es de fácil seguimiento. Sin embargo, noté que hay un exceso de adjetivos que reducen la fluidez del texto. Mi sugerencia para el autor/a es: moderación al utilizar adjetivos y elegir cuidadosamente aquellos que ayuden a la narrativa sin sobrecargarla. Recuerda que más adjetivos significa una descripción mejor. ¡Mucha suerte!
Fecha Publicación
Valoración Relato
2023-08-02 20:47:05
6
Comentario
Que gran fuente de inspiración la biblia, y esa parte en concreto. Me ha entretenido bastante y me ha gustado ese tono feminista. Me ha hecho releer esa parte del fragmento del génesis. Entiendo que es un relato libre, pero me pongo quisquillosa y me pregunto, ¿cómo echó del Edén a Adán? ¿lo expulsó ella del paraíso o de su vida?
Fecha Publicación
Valoración Relato
2023-08-02 21:04:51
9
Comentario
Un relato muy hermoso. Bien hilado. La corrupción de Eva representada ya no por la serpiente, sino por una mujer, o… la mujer representa la serpiente. Una idea fantástica. Llama la atención lo del rayo después del trueno, lo cual me parece adrede. Dios se enfurece y ¡truena!, y luego les envía el rayo para destruirlas. Te felicito, sigue así y serás una gran escritora.
Fecha Publicación
Valoración Relato
2023-08-03 16:19:09
5
Comentario
El cuento tiene un tono poético muy dulce, adecuadamente femenino, pero que se disfruta solo cuando no choca con el sentido. O sea, el estilo, rico y recargado, se aprecia si respeta el sentido común de la frase. Muchas veces esto no ocurre. Es decir, la carga extra, poética, no tiende a enriquecer la frase, sino a entreverarla, como en frases del estilo de “atisba a escuchar”, o “sollozos que sacuden sus hombros”, o “cruje suavemente”. Esto se repite sobre todo en la primera mitad del relato. Hay detalles del ritmo de la prosa, que lucen descuidados, como por ejemplo en la seguidilla de presiente, presencia, y percibe. Se repiten dos “cuando” muy cercanos. Dos “Eva”, que deberían ser innecesarios (siendo que solo hay dos personajes). “Reconfortante, afecto y reconfortar”, también muy cercanos. La escena del primer párrafo es sencilla, Eva llora y Lilith viene a su encuentro. Pero está tan enriquecida la prosa, que hay que leerlo varias veces para entenderlo. Esto no debería ser así. Creo, y es una humilde opinión, que este párrafo es un buen ejemplo de que a veces menos es más, y que le vendría bien una primera imagen más despejada. Me atrevo a hacer una sugerencia: utilizar párrafos separados para cada personaje, para evitar la confusión y la repetición de aclaraciones sobre quien sostiene la acción. No me queda claro el sustento filosófico del relato. Además de presentar un dios que no es omnisciente (mucho más cercano a un Zeus distraído, que al demiurgo bíblico), me surge una interrogante. Lilith tienta a Eva a comer del árbol. ¿Esto ocurre después de que Adán y Eva fueran expulsados? Entiendo que sí. Fueron expulsados por comer del árbol, bajo tentación de la serpiente. Todo esto es afirmativo. Entonces Eva, en esta continuación alternativa de la historia, cae por segunda vez en la misma tentación. Eva ya sabe del bien y el mal, adquirió este conocimiento en el primer suceso. ¿Esto no hace una diferencia? La Eva que come del primer fruto, no es la misma que la que come del segundo. La segunda sabe qué va a pasar. ¿Se entiende la duda? ¿Cómo puede ser que haga lo mismo? ¿Y cómo puede ser que la Eva expulsada, en pecado, despreciada y degradada, sea vista por Lilith como una joven virginal? A pesar de esto, detalles que el/la autor/a podrá corregir con poco, resulta interesante la versión alternativa, el intento narrativo, riesgoso, valiente, de imaginar una continuación posible para una historia tan conocida. El relato mejora en la segunda parte. Es posible que el autor haya querido impresionar al comienzo, cargando en forma excesiva la prosa (cosa que no ocurre en la segunda mitad). Tal vez lo que yo veo como una caricaturización de los personajes, podría ser un fuerte si se lo trabajara. La representación de dios me hizo recordar a la de Isidoro Ducasse (Los cantos de Moldoror). Un viejo borracho que se pierde todo lo que hacen sus creaciones, hasta que, cuando sospecha algo, manifiesta su enojo a los rayos (Ducasse lo hace aún más extremo: con vómitos, eructos y pedos). Este tipo de detalle, podrían mejorar el efecto final. Se percibe un aire de decadencia muy interesante. Todo está mal, todos los personajes son perversos, una tergiversación oscura (humana) de la versión oficial. Esta idea debería estar mejor desarrollada. Por ejemplo: el cuento hace un claro oscuro (al principio es luminoso, y al final oscuro). Bueno, esta regla se debería aplicar a todos los personajes. Sin embargo, en el cuento, Dios es un tonto desde el principio, Eva pasa de lista a tonta, y Lilith siempre es lista. Creo que la imagen patética del final mejoraría muchísimo si se cumpliera el pasaje de luz oscuridad para todos los personajes.
Fecha Publicación
Valoración Relato
2023-08-05 19:33:43
5
Comentario
La Biblia es una gran fuente de inspiración y este relato es un buen ejemplo. Sin embargo, el cuento resulta algo cursi y parece cargado con el lastre de lo políticamente correcto, que hace difícil siempre que cualquier obra alce el vuelo, quedándose ramplona. Pero es un buen ejercicio de estilo, un buen intento, prueba la próxima vez sin querer de mandar un mensaje a los lectores.
Fecha Publicación
Valoración Relato
2023-08-07 14:48:25
8
Comentario
Me gusto el tema y el aproche a la tematica divina, pero me quede un poco enredada con las descripciones. Para mi gusto, habia demasiadas, especialmente en el principio. A parte de eso, una historia interesante, una parabola perfecta y el "desarrollo" del personaje principal a lo largo del texto fue abrumador.
Fecha Publicación
Valoración Relato
2023-08-07 22:10:21
5
Comentario
Añade tu comentarioBien por valorar la imagen de Lilith. Interesante el juego de rebeldía ante Dios para reescribir una parte de la Biblia. Abusa de adjetivaciones y las frases podrían estar mejor construidas. Probablemente le faltó una corrección o alguna lectura en voz alta. La transformación de Eva y Lilith en villanas, ocurre demasiado rápido. Por lo demás un buen texto
Fecha Publicación
Valoración Relato
2023-08-15 23:19:50
8
Comentario
Hola, me ha parecido que tu relato estaba exquisitamente escrito y bien detallado. Cada paso de la corta secuencia que expones se explica de tal modo que es casi palpable, se pueden notar en carne propia los sentimientos que corren por la piel de Eva mientras es engatusada por Lilith. Los únicos peros que le pongo es que el tema no es del todo original, ya que está basado en el mito bíblico de Adán y Eva, además de que realmente no añade ningún elemento extra al relato que ya todos sabemos sobre esa historia. Por lo demás, me parece una lectura excelente. Mi enhorabuena :)
Fecha Publicación
Valoración Relato
2023-08-19 14:39:09
3
Comentario
Gracias al autor o autora por su tiempo y su imaginación. Un breve “fanfic” bíblico-fantástico que habría sido censurado en otros tiempos, aplaudo la valentía de escribirlo. Me ha gustado el carácter tan descriptivo de las escenas, aunque reconozco que la historia en sí no me ha llegado mucho. Como apunte, que un rayo suceda a un trueno al final me ha sacado de la historia lo poco que había entrado. En el aspecto lingüístico, habría venido bien una corrección ortotipográfica debido a algunas tildes erróneas, los errores de puntuación de diálogos y de puntuación en general o alguna mayúscula revisable. Y una corrección de estilo le habría venido incluso mejor para trabajar esos posesivos referidos a partes del cuerpo, rimas internas, términos inadecuados (p. ej., “para castigarla por lo acometido”…), casos de leísmo, al menos un gerundio de posterioridad y un error de concordancia de género, entre más cosas. La falta de corrección me llevan a bajar la nota, lo siento.
Fecha Publicación
Valoración Relato
2023-08-21 11:38:19
7
Comentario
Autor/a, me gusta tu rriesgada opción. Rehacer el relato biblico del pecado original, es un gran reto y llevarlo a la declamación del geminismo, aún más. Lo que no me convence es, que Eva, se acoja a la idea de seguir el criterio de la serpiente (lucifer, demonio masculino) lo quee da la sensación de que la mujer sigue en segundo término. Te aconsejo, revises y el texto y resuelvas algunos errores de puntuación ortográfica. ¡Suerte!
Fecha Publicación
Valoración Relato
2023-08-23 14:47:18
5
Comentario
Me resultó atractiva la idea de partir de personajes de la biblia para narrar un relato con una perspectiva totalmente diferente tratando temas controversiales como el patriarcado en la religión. No tuve una lectura fluida al comienzo, porque no logré identificar a los personajes rápidamente, luego pude adentrarme en el relato y seguir el hilo de los sucesos. Muy interesante la temática.
Fecha Publicación
Valoración Relato
2023-08-26 21:41:42
4
Comentario
Ingenioso relato del que esperaba una propuesta innovadora que se alejara de la actual. Algo denso el lenguaje y el mensaje demasiado claro, no permitiendo que el lector viaje a través de la obra y vaya deduciendo el significado de cada personaje. La idea acertada, con mas trabajo sería excelente.
Fecha Publicación
Valoración Relato
2023-09-04 02:42:21
8
Comentario
Preciosa la forma que tienes de escribir. Resulta fácil sentir y ver el relato gracias a la densidad de adjetivos y lo poética que es la narración.
Fecha Publicación
Valoración Relato
2023-09-13 13:01:42
5
Comentario
Muchas gracias al autor/a y suerte ^^. Aquí pongo algunas cositas que creo que están incorrectas: «…acometido— Tienes que sentirte orgullosa.» Creo que después de la raya de diálogo iría un punto: «…acometido—. Tienes que sentirte orgullosa.» «Ni siquiera me conocías y aún así me hiciste regresar. » Ese «aún así» iría sin tilde, porque equivale a «a pesar de eso» más que a «todavía así» «— Si comes, Él no podrá hacerte daño — la voz de Lilith…» Sería: «— Si comes, Él no podrá hacerte daño. —La voz de Lilith …» «…había sido confinada .— Serás libre para vivir como desees porque ya no serás una de sus criaturas…» Corrección: «…había sido confinada—. Serás libre para vivir como desees porque ya no serás una de sus criaturas…» «— Yo no habría sido capaz de hacerlo si tú no hubieras aparecido. — Sus dulces labios rosados como el capullo de una flor pronuncian con temor.» Creo que en esta frase habría ido mejor un par de comas: «— Yo no habría sido capaz de hacerlo si tú no hubieras aparecido. — Sus dulces labios, rosados como el capullo de una flor, pronuncian con temor.» La historia está llena de metáforas muy bien escritas y muy bonitas. Me han gustado mucho y le dan un toque especial al texto. Y aunque narraciones en donde el Edén, Adán, Eva etc hay a montones, el enfoque, efectivamente, feminista, que ahora se lleva mucho, hace que la trama sea más llamativa y diferente.
Fecha Publicación
Valoración Relato
2023-09-23 18:19:24
5
Comentario
El texto empieza de manera confusa, entre términos grandilocuentes. Da la sensación de que el autor quiere llamar la atención. Se pierde de vista la historia que se narra por el estilo del escritor, aunque a deir verdad, su prosa goza de cierto mérito, podría ver su grandilocuencia en un museo. El artista debería desaparecer de la obra. Las descripciones son confusas, rebuscadas y exageradas, hay términos redundantes, y la prosa trata de sonar pomposa y poderosa, pero fracasa y acaba ocurriendo todo lo contrario. Su majestuosidad me provoca risa. Además, el mensaje ideológico feminista presente en la obra resulta, hasta cierto punto, asqueante, porque no existe una discusión de argumentos filosóficos respecto al tema, y el autor no parece querer hacer tal cosa, sino tan solo exponer lo que piensa de manera que se considere una verdad única, provocando mi repulsión: un mundo en el que las mujeres no dependen de los hombres y viceversa es insostenible; la especie humana se extinguiría. No existe una mirada crítica, tan solo propaganda feminista. No existe un debate dentro de la escena, los personajes son vacíos y estereotipados y sus propósitos son absurdos.
Fecha Publicación
Valoración Relato
2023-09-29 11:19:35
2
Comentario
Es un tema a abordar interesante, el conflicto interno de Adan y Eva el día que arrancaron la manzana del árbol. Sin embargo, algunas características de contenido y estilo hacen la lectura menos atrayente de lo que podría ser. Aquí algunas sugerencias: Las frases muy adjetivadas y cargadas de metáforas son muy poderosas y demuestran una gran sensibilidad literaria, sin embargo su uso constante a lo largo del relato vuelven la lectura densa y pesada. ¡Usalas unicamente en los momentos más importantes! Otra sugerencia sería narrar más con acciones de los personajes en vez de con pensamientos. Al menos en escenas de estas características. ¡Qué el dialogo no confiese sus sentimientos sino sus acciones!
Fecha Publicación
Valoración Relato
2023-10-19 19:27:32
5
Comentario
Interesante versión de la expulsión del eden, muy provocadora y en línea con el signo de los tiempos. Está también narrada con un lenguaje muy rico y una gran sensibilidad. Lo que ocurre es que las historias biblicas, desde Adan a Pilatos, están muy limitadas en su temática y no son de gran interés para los no creyentes (esa al menos es mi opinión), con lo que no ha logrado engancharme. Suerte.
Consulta la comparativa de eReaders
en Español, más completa de internet.
eReaders
Todos los eReaders
Buscar eReaders
Comparar eReaders
Podría interesarte...
Obra colectiva del equipo de coordinación ZonaeReader
También en redes sociales :)