Pasar al contenido principal
ZonaeReader | eBook, Libros Electronicos & Recomendados
Inicia sesión
Regístrate
Menú principal
Inicio
Concursos
Ebookteca
Foro
Tutoriales
Lista Concursos
Sorteos
Videos
Pocket Book color
Usted está aquí
Inicio
Ver Relato del Concurso
Id
Relato
Publicación
68
Relato 63 - Llegamos antes
2022-07-08
Presentación
Una colonia espacial está a punto de culminar su viaje de casi mil años para llegar a su destino: un planeta que orbita una estrella a unos cien años luz de Tierra. Reciben un extraño mensaje, pero lo más inquietante no es su contenido, sino su procedencia.
Relato
Llegamos antes Carlo Macanti era el gobernador de la nave interestelar Aquarius. Aún se estaba desperezando de su ciclo de sueño, cuando escuchó el intercomunicador sonar de manera impertinente. Éste requería su presencia en el centro de control. Se arregló rápidamente y salió de su casa. En la misma puerta estaba, como siempre, el patinete que le llevaría veloz a uno de los radios de la superestructura. Al pie del radio había ascensores que conducían directamente al módulo central. Iba bastante confuso y agobiado; en cincuenta años no había sucedido nada por lo que interrumpir sus horas de descanso personal. Mentalmente iba trabando la regañina que iba echar al responsable de dicho atrevimiento. A sus doscientos treinta años, Carlo era un joven nacido y criado en la propia colonia. Llamaban la colonia al módulo de la nave Aquarius, donde residían los cinco mil habitantes que la integraban. El módulo de la colonia consistía en un toroide de sección elipsolidal. El toroide rodeaba al módulo central y se unía a éste por seis radios. Su diámetro era de cinco kilómetros completando una vuelta cada dos minutos. Esto confería una gravedad de unos 6,8 m⁄s^2 , lo que daba aproximadamente la gravedad que se encontrarían en el planeta de destino. Cuando llegó al centro de control la comandante Tertia Drom estaba pálida. —¡¿Qué te pasa, Tertia?! —preguntó asustado Carlo. —¡Hemos recibido una señal! —¡¿De Marte?! —No, ya sabes que con La Iniciativa en Marte se perdió el contacto hace más de ochocientos años. —Entonces, ¿de dónde? —Y añadió—. Sería extraño que una de las colonias fuera de Marte nos enviara una señal. —La señal viene de frente, no de atrás. —¡¿Cómo?! ¡Eso es imposible! Se supone que vamos a fundar la colonia más alejada de Marte. —Un momento —el gobernador Carlo se detuvo dominado súbitamente por un sudor frío. Titubeó para continuar diciendo—: La señal… ¿es humana? —Señor, parece que sí. Pero es realmente extraña. —¿Qué quieres decir con eso de “extraña? —Quiero decir que tiene una codificación desconocida. Aunque, parte de la secuencia es reconocida por nuestro ordenador. Podemos leer cosas como fechas y metadatos similares… Y si me permite decir algo, eso es lo más extraño. La fecha incrustada en los metadatos es “23 de abril de 3294 UC”. Lleva las siglas UC de Universal Calendar o calendario universal. Por lo tanto, es de hace un año y dos meses aproximadamente; estamos a 19 de junio de 3295 UC. —No hay nada humano a esa distancia—se paró en seco de nuevo sufriendo otro acceso de sudor frío—. ¿No estamos a 14 meses luz del sistema Webb 12834? —Eh... sí, señor —dijo tímidamente la comandante—. Eso es lo que nos aterra, ya habíamos reparado en esa “casualidad”. La señal viene exactamente del sistema Webb 12834. El gobernador se encontraba superado. Nada tenía lógica. Debía de haber algo que explicase toda esta situación enloquecida. Después de unos segundos, ordenó: —¡Poneos a descifrar la señal, ya mismo! Necesito meditar, pensar en todo esto. En una hora vuelvo. Y el gobernador salió de aquella sala con una mezcla de sensaciones y pensamientos que lo hacían sentirse en una atmósfera de irrealidad onírica. En su cabeza había miedo, sorpresa, impotencia, pero por encima de todo un enfado ante una situación que lo superaba. No era posible, se repetía, simplemente no era posible una señal humana allí. Se decía entre dientes: “es físicamente imposible”. Llegó a su casa. Necesitaba meditar, reflexionar y vaciar la mente para que la lógica se impusiera con facilidad. No se podía dejar vencer por algo así. Se suponía estar entrenado para cualquier eventualidad. Pero aquello era demasiado. Se encontraba meditando con una luz tenue en su pequeño apartamento, cuando sonó el intercomunicador. No habría pasado ni media hora. Sus ojos se clavaron en aquel dispositivo malvado que bramaba: —Gobernador Macanti, suba al centro de control a la mayor brevedad, por favor. —Comandante Drom, ¿puede adelantarme algo? —Será mejor que suba, gobernador, no sabría cómo explicarle. Por favor, suba. —Sabe de sobra que no me gustan los acertijos. —Suba —insistió con firmeza la comandante. Sin dar más vueltas Carlo salió de su casa. El gobernador realizó todo el camino igual que antes de vuelta al centro de control. No había servido de nada la media hora de ejercicios de relajación. En unas décimas de segundo su cuerpo estaba ya en modo peligro. Las elucubraciones sobre lo que se encontraría en la sala de control se sucedían en su mente a un ritmo vertiginoso. No podía dejar de pensar en los motivos que tendría la comandante para hacerle subir sin darle ni un mínimo de información. Al abrir la puerta del centro de control se encontró con una atmósfera de desconcierto. Desconcierto que se desprendía de aquel hallazgo. A grandes zancadas se aproximó a la consola donde se encontraban todos en círculo observando una pantalla en la que se veía una imagen de un hombre de cintura para arriba con unas ropas exóticas y un peinado aún más extraño. —¿Este hombre con aspecto de trastornado es el motivo de tanto secreto? —No, gobernador. No es el atuendo, sino la procedencia y fecha de las imágenes. —¿Y bien? —preguntó impaciente el gobernador. —Vienen de Webb 12834, como ya habíamos determinado. Como también la fecha, es decir, de hace 14 meses. Bien, eso ya era suficientemente extraño. No hemos logrado decodificar el sonido, pero hemos pasado las imágenes por el ordenador para que por análisis de lectura de labios saber qué dice. Y luego hemos sintetizado una voz para poder escucharlo. —¡Por favor, voy a desmayarme, ve al grano! —¡Se dirige a nosotros! ¡A nuestra nave! ¡A la Aquarius! —No es posible, no es posible… Las piernas le temblaban, el sudor frío le sobrevino por tercera vez. Y clavó los ojos en los de la comandante para exigirle más información, aunque estaba seguro de no querer oírla. —Hay más. Su tecnología de emisión es completamente desconocida para nosotros. Nos explica que es todo lo que han podido hacer para adaptar su tecnología a la nuestra para poder contactar con nosotros. Y nos dan instrucciones para... —¡Un momento! —el gobernador interrumpió con una violencia inusitada—. ¡¿Cómo que nos dan instrucciones?! Se supone que casi desde que salimos no nos da nadie instrucciones. Las únicas instrucciones que podríamos recibir son de La Iniciativa en Marte. El contacto con La Iniciativa se perdió casi al principio, hace más de 800 años. Sólo La Iniciativa tendría autoridad para darnos instrucciones. ¡¿Es que soy el único que se da cuenta de esto?! —Señor, tiene autoridad para darnos instrucciones. Por favor, escúchelo. Tertia alzó la mano con un gesto hacia uno de los responsables de comunicaciones. Éste puso el vídeo en marcha. El sonido generado por ordenador sonó sobre la imagen reproduciendo las palabras que decía el individuo del vídeo: “Mensaje dirigido a la nave interestelar Aquarius. Fecha 23 de abril de 3294 según el calendario universal de referencia. Mi nombre es Bobis Wilbur, gobernador de la colonia de La Iniciativa en Jambaga 1, en el sistema Webb 12834. El sistema posee dos planetas habitados: Jambaga 1 y Jambaga 2. Si nada ha cambiado, se dirigen a Jambaga 2, el mayor de los dos. Este mensaje se envía cada día, desde el año 2603, en un haz de señal colimada y concentrada hacia el rumbo y ubicación más probable que debe llevar su nave con la esperanza de que sea recibido por ustedes. Si todo va según lo calculado deben de encontrarse a uno coma quince años luz del sistema Webb 12834. En breve iniciarán la maniobra de desaceleración para llegar al sistema en torno al año 3320. La comunicación se realiza con un doble fin: informar y dar instrucciones para activar los protocolos que deben implementar actualizados a la nueva situación. Una vez que reciban este mensaje, deben responder por el mismo medio a la menor brevedad, de manera que podamos activar una comunicación fluida. Supongo que se estarán haciendo muchas preguntas, como es natural, por lo que lo primero que debo hacer es explicarles el porqué de nuestra existencia aquí. Trataré de exponerlo de manera breve. En el año 2480 se hace posible un motor similar al ideado por Miguel Alcubierre 500 años antes, en los albores del siglo XXI. En pocos años la primera nave con estos motores se pone a prueba con rumbo al sistema Webb 12834, salvando los 98 años luz de Marte a Jambaga 2 en tan sólo 180 minutos…” Toda la tripulación del Aquarius seguía perpleja las explicaciones del vídeo, en especial Carlo Macanti, que las veía por primera vez. El resto de la tripulación, a pesar de ser el segundo visionado, se mostraba aún más asombrado que la primera vez. Todos querían creer que estaban ante una broma de mal gusto de alguno de los estudiantes de ingeniería. El problema es que el origen de la señal era inequívoco. El vídeo prosiguió: “Como se estarán imaginando, esto cambió de una manera radical la concepción que tenemos de la galaxia. En pocos años La Iniciativa se extendió por toda la Vía Láctea. Dadas las monstruosas cantidades de energía que el motor consume, los viajes son limitados. Por lo que esta colonización se hace de manera independiente. No es posible una comunicación constante entre todas. Por lo que cada una actúa con un grado de autonomía casi total. No existe un control centralizado efectivo de La Iniciativa, por lo que sólo se puede estimar la cantidad de colonias que existen actualmente. Según los últimos cálculos son unas 15.000 colonias por toda la Vía Láctea y Nubes de Magallanes. Incluso hay quien cree que alguien ha llegado ya a Andrómeda. Somos conscientes de lo que esta información supone para su misión y para su concepción de la realidad. Pero era necesario hacérsela llegar lo antes posible. Llegamos antes. Llegamos 800 años antes”.
Pantalla completa
NO PUEDES CREAR UNA VALORACION O MODIFICAR UNA ANTERIOR
Fecha Publicación
Valoración Relato
2022-09-14 18:37:10
6
Comentario
Sin duda colonizar otro planeta dispara nuestra imaginación. Se me ha ido el santo al cielo varias veces en la lectura, el relato está bien escrito pero no es de mis preferidos del concurso. De todas formas, felicito al autor por su trabajo y le animo a que prosiga en la práctica de la escritura.
Fecha Publicación
Valoración Relato
2022-07-10 17:27:57
5
Comentario
Viajes galácticos y carrera en la conquista del espacio. Quien se alie con la ley de la relatividad: tiempo/espacio llegará primero.
Fecha Publicación
Valoración Relato
2022-07-10 19:05:57
5
Comentario
¡Y hablamos de carrera espacial cuando hablamos de viajes a la Luna! Esto sí que es una verdadera carrera por llegar a muchos años luz de distancia. Que partas para un viaje interestelar y después de mil años descubras que te han superado otros que salieron después debe resultar ciertamente sorprendente. De todas formas el susto y enfado que describe el autor en los tripulantes de la nave lenta me parece un poco excesivo. Además me parece que pasan pocas cosas en la historia que, no obstante, se lee bien. Me parece un trabajo prometedor aunque aún no lo considero muy logrado. Ánimo autor. Eres muy capaz de superarlo.
Fecha Publicación
Valoración Relato
2022-07-11 20:26:33
5
Comentario
La colonización del espacio como consecuencia de la destrucción de la Tierra. Unos quedaron navegando en la nave Aquarius por muchos años, mientras que otros sí pudieron colonizar otros planetas, para sorpresa de los anteriores. ¡Suerte!
Fecha Publicación
Valoración Relato
2022-07-22 19:12:56
6
Comentario
No entiendo la razón de tanto enfado y consternación en los tripulantes de la nave, si aún no sabían nada. Me ha parecido una reacción un poco exagerada. No obstante, me gusta mucho la idea de que reciban un mensaje de colonias creadas con éxito en otros planetas, que partieron mucho más tarde que ellos. Es divertido jugar con la relatividad ;) Suerte en el concurso!!
Fecha Publicación
Valoración Relato
2022-07-28 23:46:39
3
Comentario
El relato comienza bien, más allá de alguna repetición de palabras. Después encuentro términos demasiado específicos, que alguien que no transpire CF podría no entender. La medida de gravedad es un buen ejemplo, que debería expresarse de otro modo para que se entienda. Pero también “toroide de sección elipsolidal”, debería expresarse de una forma que entienda alguien no especializado (además de que está mal escrito, es “elipsoidal”). Luego, este aspecto excesivamente técnico se ve opacado por todo lo contrario. “La señal viene de frente, no de atrás”, es una idea muy ingenua. ¿Qué sería frente y atrás en el espacio interplanetario? Hay esbozos de ideas buenas: que sea gobernador, la relatividad del tiempo, que vengan de Marte (como si la Tierra ya no contara) el aspecto técnico del relato, que se ven opacadas por el comentario ingenuo del protagonista. Hay dos líneas de diálogo del mismo protagonista seguidas. La que empieza con “—¡¿Cómo?!”, y la siguiente. Que utilice UC, traducido en inglés no sé si es correcto (a menos que los protagonistas hablen en español). La cuestión del tiempo es muy compleja, pero supongo que al ser una percepción subjetiva más relacionada con la relación tiempo/espacio/gravedad que con algo abstracto, su medida debe estar relacionada con la forma en la que la perciben los protagonistas. Así, el ser humano llevara “su” tiempo con él. En esto creo que el relato está bien, en seguir contando el tiempo como si estuvieran en la Tierra. Relacionar tiempo con distancia es otro acierto. Resulta extraño que el gobernador caiga tan pronto a la presión. Después de tanto tiempo, debería estar preparado para situaciones peores. Tal vez falte más contexto, un relato que permita entender su colapso temprano. No se entiende el desconcierto del protagonista. Si el autor se esforzó para que este personaje genere rechazo, lo consigue. La frase en la que repite como cuatro veces “instrucciones” es el colmo. No quiere escuchar el mensaje. Si la comandante le diera la razón, “Señor, es cierto, nadie puede darnos instrucciones”, el cuento se termina. Si están a “uno coma quince años luz del sistema Webb 12834”, y calculan que demorarán catorce meses en llegar, deberían estar viajando a la velocidad de la luz o aún más rápido. Mmmm. (“¿No estamos a 14 meses luz del sistema Webb 12834?”) “un motor similar al ideado por Miguel Alcubierre 500 años antes”, otro termino técnico que necesitaría aclaración. La idea es buena, juega con la relatividad tiempo/espacio. Tiene un defecto: ¿por qué los que hacen el viaje en el 2400 no se comunican con los otros? ¿Por qué la iniciativa no se comunica hace 800 años? Otro problema es que la idea no está aprovechada. Todo el cuento funciona como una excusa para el chiste final, y esto parece poco.
Fecha Publicación
Valoración Relato
2022-08-02 07:41:16
5
Comentario
Yo me lo he pasado bien con este relato. Tiene un toque de humor que me gusta. Como aspecto negativo, se debería mejorar algunas explicaciones o estar a uno coma quince y años luz y tardar 14 meses. Por otro lado, el gobernador tiene muy poco aguante.
Fecha Publicación
Valoración Relato
2022-08-11 14:09:04
4
Comentario
Un texto que mantiene el interés hasta el final, aunque no sea un relato per se, porque solo enumera una situación en la que los personajes ni interactúan, ni evolucionan. Sin embargo, creo que la idea es potente y podría dar lugar a desarrollarla como una historia con más contenido: ¿qué deciden hacer en la nave ante ese mensaje? Cuando llegan se encuentran un entorno hostil que les repele de nuevo al espacio y comienzan a vagar sin rumbo, ... Con respecto a las descripciones, la nave suena demasiado a múltiples películas de ciencia ficción. En las otras ocasiones, cuando aparecen temas tecnológicos, trabajaría más la verosimilitud (no la veracidad). Por último, hay varios momentos en que el relato se desinfla porque se nota que lo que dicen los protagonistas, no es natural, solo es soltar información al lector. No digo que no sea necesaria, pero hay que hacerlo de forma que no se note tanto. De todas formas, enhorabuena. La idea me parece buena y muy potente.
Fecha Publicación
Valoración Relato
2022-08-14 17:17:59
3
Comentario
Gracias al autor o autora por su tiempo y su imaginación. Una historia de viajes espaciales con detalles muy interesantes y entretenidos, aunque me ha chocado la mezcla de datos muy técnicos con otros muy superficiales, falta coherencia en ese sentido. Además, suena bastante absurdo que, ante un evento tan inesperado, Carlo se vaya a meditar. Según el tono del relato, la verdad es que no me queda claro si es una comedia o no, aunque el gobernador burócrata-meditador parece que le da tono cómico. Aparte, me he encontrado con el dato de "La Iniciativa", que, si no lees antes el otro relato de este concurso que habla de lo que es, se queda en un detalle intrascendente que, además, descoloca un poco porque no se explica qué es. Esta falta de explicación o contexto al que se suman otros detalles que contiene el texto hace pensar que se ha cogido este relato de una obra más grande. El aspecto lingüístico es mejorable, algo que podría haber hecho una corrección de estilo y otra ortotipográfica. Dejo algunos de los detalles que he localizado para que ayuden a mejorar: En español de España, "sólo", "éste", etc., sin tilde. Alguna acumulación de adverbios terminados en "-mente" que afea el texto. Las comillas no son las recomendadas para textos impresos en español, no siempre se usan bien, y contienen algún error. "elipsolidal" está mal escrito. "Aquarius" es nombre propio, va sin cursiva. Y hay casos en los que habría que aplicar cursiva y no la llevan. Algún error en el uso de gerundios, como el gerundio de posterioridad "completando". Errores en la puntuación de diálogos, como el punto que debería ser dos puntos en "Y añadió—. Sería". Además, hay dos intervenciones del mismo personaje que se separan como si fueran de dos distintos. La combinación de cursiva y comillas del final no es adecuada, y falta un punto tras unas comillas de cierre. Acumulación de cuatro "vídeo" al final, algún sinónimo ayudaría. Errores de puntuación, como los puntos antes de algunos "Por lo que".
Fecha Publicación
Valoración Relato
2022-09-08 03:02:23
8
Comentario
Querido/a autor/a. Me gustó mucho tu relato, me mantuvo en vilo; aunque el título insinuara el desenlace, de igual forma permanecí a la espera de que se revelara quién había enviado el mensaje y cuál era su contenido. Los diálogos se me hicieron demasiado coloquiales, y se cometieron pequeños errores gramaticales, pero disfruté del contenido.
Fecha Publicación
Valoración Relato
2022-09-14 03:03:23
7
Comentario
Un relato que entra de lleno en el concurso, me gusta que no sea ambicioso y cuente una hstoria de las tantas que existirán en el futuro. El gobernador me desespera un poco, no tiene tolerancia a la frustración, ni liderázgo, ni un CI suficiente para su grado. No acabo de comprender cómo en una nave existe un sistema político tan antucuado de jerarquía para “gobernar”. Me gusta que sea un relato atrevido, y que se intente crear un problema a solucionar, que es lo que hace la ciencia ficción; resolver problemas futuros. El final, para bien, y creo que es la intención del autor, es risible.
Fecha Publicación
Valoración Relato
2022-09-16 10:43:40
5
Comentario
Muchas gracias al autor y suerte ^^. Relato cortito que no cuenta mucho, la verdad. Se queda a las puertas de una buena historia. Lo he sentido más como una introducción que como un relato en sí. La idea de colonizar el espacio y que se descubra que otros lo han hecho mucho antes que tú está guay. Muestra que hay muchas cosas que desconocemos, que quizás en algún lugar otros seres estén viajando de una galaxia a otra como nosotros lo hacemos de un pueblo a otro. En general el relato está bien escrito. Sin grandes fallos aparentes. Los diálogos están bastante bien, aunque a veces las reacciones parezcan un poco exageradas.
Fecha Publicación
Valoración Relato
2022-09-16 20:30:35
5
Comentario
Me ha entretenido el relato con este gobernador tan inseguro. Me parece que si algo se sale de su control o de su lógica se siente perdido. Tiene un ritmo adecuado aunque he de decir que la explicación se me ha hecho algo larga cuando solo importan dos detalles. El hombre de la pantalla con ropas exóticas y peinado extraño se me vino a la cabeza un punky con una camisa hawaiana.
Consulta la comparativa de eReaders
en Español, más completa de internet.
eReaders
Todos los eReaders
Buscar eReaders
Comparar eReaders
Podría interesarte...
Obra colectiva del equipo de coordinación ZonaeReader
También en redes sociales :)