Pasar al contenido principal
ZonaeReader | eBook, Libros Electronicos & Recomendados
Inicia sesión
Regístrate
Menú principal
Inicio
Concursos
Ebookteca
Foro
Tutoriales
Lista Concursos
Sorteos
Videos
Pocket Book color
Usted está aquí
Inicio
Ver Relato del Concurso
Id
Relato
Publicación
5
Relato 4 - Reproducción natural
2022-04-06
Presentación
Os invito a leer el siguiente relato enviado al IV Concurso de relatos cortos de ciencia ficción. Estoy segura de que disfrutaréis con su lectura. ¡Palabra!
Relato
Neil, como todos saben, es el nombre del primer ser humano que pisó la Luna. Neil es también el nombre de mi hijo mayor. El menor se llama Eugene, como Eugene Cernan, el último hombre en dejar nuestro satélite natural. Con mucho orgullo puedo decir que mis hijos son los únicos argentinos que formarán parte de la tripulación que se instalará a partir del miércoles que viene en la Luna. Serán los encargados, junto a los integrantes de la delegación rusa, de la construcción del escudo de radiaciones para la Base ICBC y, según el comunicado oficial que dio la DPC en las últimas horas, Neil, en reconocimiento a su trayectoria y a su compromiso con el Proyecto, será el primer tripulante en descender de la nave. ZonaeReader me pidió que, además de hacer una breve biografía de mis hijos, diera mi opinión sobre el problema de natalidad que tanto se discute en esta época de alunizajes masivos. Con inmensa responsabilidad, comparto esta presentación que intentará echar un poco de luz al problema que atraviesa hoy nuestro planeta. También estoy dispuesto a contestar las inquietudes o preguntas que puedan surgir durante estos minutos. Neil y Eugene nacieron luego de varias postergaciones en los laboratorios del viejo hospital Alemán de Buenos Aires, el primero de enero y el primero de abril de 2039, respectivamente. Durante esos meses, como todos ustedes recordarán, los Grupos acampaban en las inmediaciones del nosocomio y gran parte de la ciudad estaba afectada por el virus Zeta. Las imágenes que están viendo fueron tomadas por mi padre el día del nacimiento de Eugene y lo que se escucha de fondo es el ruido de los disparos que la flamante BNG tuvo que realizar en la puerta principal para evitar que los Grupos ingresaran al hospital. En Argentina el virus Zeta no había alcanzado los niveles alarmantes de Europa o Estados Unidos, pero cerca del 20% de la población estaba contagiada. En ese momento los Grupos se habían organizado para robar las pocas vacunas que había en el hospital. Mi mujer se encargó, como dice la ley, del cuidado de los bebés hasta que cada uno cumplió los tres meses, momento en el cual les practicaron el Tratamiento de Castración Segura (proceso que hoy conocemos como CT) y a partir del segundo trimestre de vida los niños empezaron su formación en el IEP-A, instituto educativo que tengo el honor de dirigir desde su refundación. Neil fue aprendiendo con facilidad las distintas disciplinas relacionadas con la ingeniería y también respondió bien a las exigencias físicas y emocionales del curso. Las imágenes que comparto fueron tomadas por mi mujer durante la primera maratón 10K que corrieron mis hijos. El que aparece saludando a la cámara es Neil, con solo cinco años y la sonrisa más grande que la cara. El que lo abraza es mi padre. A Eugene le costó un poco más, seguramente por esa descomposición que sufrió en la cámara de calor cuando tenía siete años, ocasionada por la mala absorción de potasio que lo aquejaba desde su nacimiento. Aprovecho este espacio para desmentir las versiones que sostienen que Eugene, durante esos meses de recuperación física, estuvo participando del Grupo fundado por mi hermano Caín. Eugene, como dice la ley, desde el mismo día que sufrió el accidente en la cámara, permaneció día y noche en mi casa al cuidado de mi mujer y del técnico que habían enviado de la DPC. Estuvo alejado de todos sus dispositivos móviles y del contacto físico con cualquiera de los empleados domésticos que trabajaban en la casa. Las imágenes que están viendo corresponden a la tercera clase de álgebra lineal que recibió mi hijo durante esos días. Para el que lo desee, está subido al sitio de ZonaeReader el video certificado de las 2182 horas que Eugene permaneció encerrado en casa. Sin embargo, gracias NP.5533932565 por mencionarlo, sería necio no reconocer el bajón anímico que sufrió Eugene, tanto como no admitir que con la ayuda de los psicofármacos que le equilibraron el problema de potasio, mi hijo pudo superar el momento de crisis sin ninguna secuela. El extraordinario técnico que lo acompañó durante esos días, además de darle la contención emocional adecuada, elaboró un completo informe que pueden descargar de cualquier página oficial del Proyecto. No me caben dudas de que la tarea del técnico fue de vital importancia para que Eugene haya podido seguir vinculado al Proyecto y que hoy pueda decir con alegría que mi hijo está a pocas horas de tocar la luna con sus manos. Leo algunos comentarios que aparecen y, aunque no tenía pensado hacerlo, comparto con NP.3340373309 la idea de que mi hermano Caín merece un párrafo aparte. Mucho ya se escribió sobre él, pero se nota que todavía no es suficiente. Algunos medios de comunicación se pasaron días y días repitiendo mentiras con el único fin de ensuciar los ideales del Proyecto, y sus esquirlas siguen presentes todavía hoy. Esos mismos medios clandestinos sostienen que mi hermano es inocente, haciéndonos creer, por ejemplo, que fue un integrante de la propia BNG el asesino de mi padre. Esto que dice NP.3836934332 es falso. Si bien la Justicia todavía no dio su sentencia definitiva, está comprobado que mi hermano participó en el atentado que hizo el Grupo Sur en la CAU2, acción que dejó como trágico saldo la muerte de mi padre. El video que están viendo, y que publico por primera vez, lo deja más que claro. Como podrán observar en este cuadro, el hombre armado con una gomera y el rostro cubierto con un pañuelo es mi hermano Caín: el escaneo del chip que hizo el equipo técnico forense de la BNG no deja lugar a dudas sobre su identidad. Aquellos interesados pueden consultar el informe completo en la página oficial de la BNG. Pese a que desde ZonaeReader me pidieron que no respondiera a este tipo de comentarios, me gustaría aclarar que el video que publica NP.464308930 es absolutamente falso. Los escaneos no dan margen a error y por lo tanto el video es una burda falsificación, seguramente creada por los mismos que hoy hablan de sabotaje en la tripulación que está viajando a la Luna. No es la primera vez que me preguntan sobre la gran diferencia que existe entre mi hermano Caín y quién les habla. Tal vez haya explicaciones complejas y rebuscadas sobre las razones, pero para mí, como lo dije en otras ocasiones, es muy simple de explicar: la elección que hizo mi padre de que sea yo el hijo educado según los principios del IEP-A fue algo que mi hermano nunca pudo superar y que, lamentablemente, terminó de la peor manera. Aunque mi hermano diga que su motivación es la justicia social o cosas por el estilo, más propias del pasado que de este presente, yo no tengo dudas de que su accionar se justifica por la falta de aceptación sobre lo que hizo mi padre. Y tal vez, aunque a algunos le resulte extraño que lo diga, sea entendible. La tragedia que vivió mi familia también da pruebas concretas de los beneficios del tipo de educación que yo recibí, ya que el parricidio que cometió mi hermano es, paradójicamente, la evidencia más contundente de que mi padre tenía razón. Pero no me quiero alejar mucho de los objetivos de esta presentación. Acompañé a mis hijos durante su formación en Xi'an. Eugene sintió mucho la muerte de su abuelo pero, gracias a la contención técnica y familiar pudo hacer el duelo bastante rápido. Al momento de doctorarse, y como homenaje a su abuelo, Eugene eligió ocuparse de estudiar el regolito lunar, asunto que a mi padre lo había desvelado desde niño cuando había visto en su casa, en un viejo televisor de treinta y dos pulgadas, un documental sobre Armstrong y su caminata sobre la alfombra gris. Agradezco a NP.4744459300 por sus palabras. Es muy cierto lo que dice en su comentario: mi padre había previsto el problema de natalidad mucho tiempo antes de que este apareciera. No es mi intención mirar el pasado con nostalgia, pero me parece importante mencionar que, hace algunos años, mi padre tuvo la idea de armar una comisión que se juntara a pensar sobre el problema de natalidad que se avecinaba. Neil, menos afectado que su hermano, se especializó en la creación de magnetósferas llegando en poco tiempo a su mayor y público descubrimiento por el cual el año pasado recibió el premio Nobel-Microsoft. El siguiente link los llevará al maravilloso discurso que dio Neil ese día; encontrarán, además de una explicación sencilla sobre el carácter de su descubrimiento, una sólida defensa de los ideales del Proyecto y también, un sentido agradecimiento a su abuelo. Tal vez los más jóvenes no lo sepan pero el Proyecto nació con el humilde objetivo de mejorar los viajes interplanetarios. Su nombre por ese entonces era Proyecto Constelación y solo más tarde, al comprobar la presencia de hidrógeno y agua en el polo sur de la Luna, se materializó el objetivo de construir la base que hoy me convoca a compartir esta presentación. A partir de ese momento, los desafíos del Proyecto no tuvieron límites y gracias a los IEPs, los logros se sucedieron en plazos sorprendentes por lo breves: la elección del Representante Planetario del Proyecto (RPP), las construcciones de las Centrales Atómicas Universales (CAU1 y CAU2), la Brigada para la Neutralización de los Grupos (BNG), la vacuna contra el virus Zeta, son sólo algunos de ellos. No comparto la opinión de NP.4793345300. Si bien la CAU1 tuvo el inconveniente en Pekin que todos conocemos, la CAU2 ya dio muestras suficientes de su seguridad. Es increíble cómo todavía los rumores falsos se siguen propagando aunque carezcan de fundamentos. Hace pocos días me llegó, por un compañero del IEP-A, la versión de que en realidad la CAU2 es la CAU10, que las otras ocho tuvieron accidentes parecidos al de Pekin y que el Proyecto se encargó de ocultarlos. El verdadero problema que tenemos hoy, y que tanta preocupación genera, es el pequeño número de nacimientos en los sectores Bajos y la consecuente escasez de mano de obra. A continuación voy a intentar explicar por qué las causas del problema de natalidad son sencillas de entender y, sobre todo, por qué la solución está mucho más cerca de lo que se cree. Por un lado, al privilegiar el uso de la energía para enviar objetos a la Luna, era esperable el aumento en el costo de la reproducción. Como se ve en estos recortes periodísticos que seleccioné para la presentación, todos los analistas de la época habían pronosticado el aumento en el costo de las gestaciones extrauterinas. Desde los más afines al Proyecto, hasta los más opositores. La curva roja que ven en el gráfico muestra la evolución del gasto de la energía en misiones espaciales. Por otro lado, durante el último tiempo se sumó a este aumento en los costos de reproducción, el avance del mercado negro de los SIMXXX. Estos simuladores piratas llegaron al 99% de efectividad comparado con los originales, haciéndolos prácticamente indistinguibles de los otros y de fácil acceso. Hay un video que anda circulando donde se ve a un especialista en SIMS manteniendo contacto genital con los dos simuladores sin poder identificar cuál es el original y cuál es la copia. Las propuestas oficiales que analiza por estos días el RPP (la de incorporar una nueva ley de natalidad al código que obliga a cada individuo de los sectores bajos a adquirir al menos dos hijos, y la de aumentar la pena por tenencia de simuladores piratas) no son más que parches o, peor aún, no representan soluciones acordes a los ideales del Proyecto. La imposición de unos sobre otros siempre tuvo más complicaciones que beneficios y como mencioné hace unos minutos. Desde el IEP-A elaboramos una propuesta alternativa centrada en la incorporación, en los IEPs Bajos, de una nueva materia que inculque la reproducción natural. Sí, la vieja práctica que utilizaban nuestros abuelos. Esto generará un alza en la natalidad de los sectores Bajos, sin obligaciones ni castigos. Ya me imagino los primeros comentarios: es cierto que la existencia de los SIMXXX desmotivan cualquier tipo de práctica natural, sin embargo nosotros pensamos que es sólo cuestión de educar para que los hombres y mujeres de los sectores Bajos se den cuenta de que el placer que encuentran en el SIMXXX, lo pueden encontrar también de otras maneras, menos profundas, más sucias, complejas y sociales, es cierto, pero gratuitas. Los medios, tanto los oficialistas como los opositores, no se cansan de mostrar casos de hombres y mujeres que gastan más de la mitad del crédito que reciben por su trabajo en uno de esos simuladores piratas. Lo que nosotros sostenemos es que, cuando esa población se entere de que el mismo placer lo va a poder encontrar gratis, las copias piratas de los simuladores quedaran en el pasado. Recordemos que la mayoría de esa población, a diferencia de la nuestra, no fue sometida al CT y, sobre todo, no tienen dentro de los programas educativos materias relacionadas con la biología o con la historia reproductiva. También, para ser honesto, no tienen tanto pruritos como nosotros ante cuestiones más salvajes o naturales, cualquiera que tenga un empleado en su casa lo puede comprobar. Adjunto el documento que elaboramos desde el IEP-A, llamado RN2070 (Reproducción Natural para el 2070) y el spot publicitario que creamos para tal fin. En el video podrán ver a una pareja de empleados del instituto manteniendo relaciones sexuales. Agradezco la inquietud de NP.174339093. Vale la pena remarcar que nuestra propuesta, a diferencias de las otras que mencioné más arriba, está en armonía con los ideales del Proyecto. Los primeros IEPs basaron sus prácticas en la libertad del individuo (que hoy Eugene y Neil estén a punto de ser los primeros argentinos en pisar la luna tiene mucho que ver con eso) y mi padre, gracias a su trabajo como diplomático en Pekin, fue el que propuso fundar el primer IEP en Argentina. Como él solía decir en cada conferencia, la idea nunca fue obligar a los ciudadanos a modificar sus hábitos de vida. La imposición estuvo siempre en las antípodas de los principios del Proyecto y la característica fundacional del IEP, como lo explica el video institucional que están observando, es la educación específica. Todos sabemos, forma parte de lo que somos, que gracias al avance de nuestro sistema educativo, el aprendizaje de los niños, prácticamente desde que nacen, está dirigido hacia un objetivo determinado y que la elección de dicha función es previa a la firma del contrato de nacimiento. Lo que tal vez pocos sepan es que este mecanismo nunca fue una imposición de unos sobre otros, ni siquiera en sus orígenes. Todos los individuos, ya sea de los sectores Bajos o Altos, tienen el mismo derecho. El costo de cada función se define por Ley y toda la población la conoce de antemano. Mi padre fue el primer experimentador de su teoría, dejando que mi hermano se formara tradicionalmente, perdiendo miles de horas aprendiendo conocimientos inútiles, cuestionándose aspectos sociales de siglos pasados, rebajándose a preocupaciones carnales y dejando que yo recibiera las enseñanzas del IEP que él presidía. Sólo me gustaría decir que, si bien los resultados hoy están más que a la vista, durante muchos años se lo juzgó a mi padre con los peores calificativos. Pero no quiero seguir con esta cuestión. Me quedan pocos minutos y quisiera dedicárselos a algo más importante. Los pocos argumentos que se escuchan en contra de nuestra propuesta, y que aparecieron cuando presentamos el proyecto en algunos círculos reducidos, giran en torno a la preocupación sobre la excesiva libertad que generarían dichas prácticas sexuales. Escuché decir a un científico de renombre que, volviendo a la forma animal de gestación, los sectores bajos se reproducirían en forma exponencial y que eso pondría en riesgo la estabilidad del Proyecto ya que generaría más mano de obra que la necesaria y, por lo tanto, un ejército de opositores. Este argumento, con resonancia en el pasado, es de fácil refutación: en primer lugar desde el IEP-A creemos que por más que los sectores Bajos posean una educación diferente, no son irracionales, es decir, van a cuidar su fuente de trabajo y sus escasos recursos materiales. Es, como se dijo muchas veces, sólo una cuestión de formación. Les recuerdo que si se aprueba nuestro proyecto, las mujeres van a volver a cargar con los bebés en sus vientres y a parir con dolor. En la época de nuestros abuelos, cuando los partos eran lo único existente, se aceptaba esa dinámica sin cuestionamientos, pero desde que las técnicas extrauterinas empezaron a masificarse, las mujeres cambiaron, el mundo cambió y muy pocas estarían dispuestas a atravesar dichos procedimientos dolorosos, bárbaros e intrusivos. Ni que hablar de la crianza posterior en la que las mujeres tenían que dejar de lado su vida para dedicársela a sus bebés. ¿Quién de ustedes estaría dispuesto a atravesar una situación de dolor sabiendo que se puede evitar sin ningún costo y con muchos beneficios? Por lo tanto, las mujeres de los sectores Bajos no tendrán ganas de tener múltiples gestaciones como antes. Es verdad lo que acota NP.128383093. Todos los que vivimos en este planeta lo sabemos: la BNG está para protegernos. Según las estadísticas no oficiales (las oficiales son mucho más optimistas) el 98% de los Grupos que han surgido en estos últimos años con ideas disruptivas fue reducido a polvo en pocas horas. Recuerdo el Grupo que intentó entrar a BRASAR, el arsenal más grande de Brasil y que en solo siete minutos y veinte segundos terminó aniquilado sin una víctima inocente, ni daños materiales. Ahí NP 1200202223 nos comparte el video de las cámaras de seguridad de BRASAR. Como nos cuenta, el Grupo no era un cúmulo de niñas indefensas sino que estaba integrado por más de cien personas, entre ellas el carismático y poderoso Joao Santos Curto, cuyo cuerpo se exhibe en las vitrinas de la sede española de la BNG. Sí, también es cierto lo que nos agrega NP.113780393. El grupo que integra mi hermano Caín todavía sigue existiendo. No lo voy a negar, pero sabemos de su ínfima incidencia en las actividades que se desarrollan en la actualidad. Su única esperanza, como afirmaron los especialistas en sus diversas publicaciones, era la alianza con el Grupo de Santos Curto. En último lugar, y no por eso menos importante, los nacimientos se van a seguir realizando en las clínicas oficiales donde la ley de contrato de gestación se va a continuar implementando sin excepción. Tal vez NP.1227383933 tenga razón y halla que pedirle a la BNG una comisión especial destinada a evitar los partos clandestinos. Desde el IEP-A agradecemos la inquietud y como sostenemos en cada intervención pública, el aporte de todos los ciudadanos hace que nuestros proyectos se fortalezcan. Estoy seguro que el RPP analizará nuestra propuesta y aprovecho para agradecer una vez más a ZonaeReader por dejarme exponer estas ideas. Si llegara a ser necesario, estamos dispuestos a ofrecer toda nuestra ayuda en la implementación. Aquellos interesados en seguir discutiendo el RN2070, pueden conectarse al foro del IEP-A. Para hacerlo, sólo necesitarán registrarse con su NP y tener 20 créditos en su chip. Atendiendo los múltiples mensajes relacionados con el sabotaje, por ejemplo la pregunta que reiteradas veces realizó NP.3125730300 sobre la posibilidad de que haya infiltrados en la tripulación que va a hacer base en la Luna, me gustaría decir que no creo en los rumores que andan circulando desde hace unos días. Los niveles de seguridad son altísimos y además las naves cuentan con los últimos desarrollos tecnológicos. Sí, estaba enterado de las versiones sobre las que reflexiona NP.27300308. Esos rumores que afirman que el infiltrado es mi hijo Eugene. Primero me gustaría decir que los Grupos que quedan operando son muy pocos y que no tienen fuerza para semejante acción. No tenía pensado decirlo acá, pero la situación lo amerita: la semana pasada una alta fuente de la BNG me informó que habían localizado a mi hermano Caín en una de las zonas secas de los Suburbios y que era inminente su detención. Además, conozco bastante a Eugene. No sólo fui el encargado de elegir su función sino que participé de manera muy cercana en toda su formación. Mucho más de lo habitual. Conozco sus miedos, sus alegrías, sus sueños y sé que el próximo alunizaje será para él el hecho más importante de su vida. Como mencioné anteriormente, los rumores de sabotaje se afirman sobre la idea de que mi hermano Caín mantuvo contacto con Eugene y eso, como dije anteriormente, es absolutamente falso. Conozco los videos que publica NP.3338734930. Es cierto, la propia BNG lo confirmó con el escaneo del chip y sería necio no reconocer que el hombre que aparece junto a una de las chozas es mi hijo Eugene. Se nota que NP.3338734930 no conoce la sentencia del juez que investigó la causa. Lo resumo: durante un viaje de Eugene a Buenos Aires, mi hijo tuvo una recaída en su mala absorción de potasio (al parecer la medicación que le daban en Argentina era sutilmente diferente a la que recibía en Xi'an) que lo hizo perder durante algunos minutos la memoria. Esa noche había ido a cenar con uno de sus amigos del IEP-A y al volver por la autopista Sur, y debido a esa repentina pérdida de memoria, se desvió del camino y perdido en los Suburbios fue a dar con esa choza. Fue tal el desequilibrio que sufrió mi hijo que varias veces desobedeció la orden del piloto automático como lo prueba la memoria del vehículo. El video, sentenció el Juez, muestra el momento donde Eugene, visiblemente aturdido, le preguntaba al habitante de la choza cómo podía hacer para volver a la ciudad. Gracias a Dios no le pasó nada. Todos sabemos lo que puede llegar a implicar llegar a los suburbios a bordo de un Mercedes de levitación magnética. Finalmente, además de volver a agradecer a ZonaeReader y a los múltiples comentarios recibidos, me gustaría decir que en todos estos años nos tuvimos que enfrentar a problemas mucho más complejos que el de la baja natalidad. De cada conflicto, salimos más fortalecidos y sin perder la visión global. Es por todo esto que el próximo miércoles, cuando Neil pise la Luna, será un pequeño paso para la humanidad, pero otro gran paso para el Proyecto.
Pantalla completa
NO PUEDES CREAR UNA VALORACION O MODIFICAR UNA ANTERIOR
Fecha Publicación
Valoración Relato
2022-04-06 21:57:08
6
Comentario
Me ha parecido muy original la forma en que está narrado el relato. Es fresco y divertido ese formato. Lo único que se me hizo un poco pesado, porque es como contar una clase de historia y yo para eso soy nefasta. Es a gusto personal, que no le resta un ápice a lo bueno que es el relato. Con respecto a las faltas, hay lectores que se encargarán de hacértelas ver, yo solo leo la historia y no me fijo en esas cosas ( aunque quizá debiera) siento no ser útil en ese aspecto. En definitiva, el relato me pareció bueno y quiero felicitar a su autor o autora
Fecha Publicación
Valoración Relato
2022-04-08 18:34:57
5
Comentario
Una redacción muy creativa y original, pero toca tantos palos que al final no me he enterado bien que es lo que pasa en la tierra. Al parecer pasa de todo, como en la vida real xD. El uso abusivo de acrónimos ficticios me ha perdido un poco en la trama. Personalmente yo no hubiese puesto números tan largos tras NP, probablemente una combinación más corta de números y letras hubiese quedado mejor. En algunos sitios sobran comas y en otros faltan. Hay algunas incongruencias en la historia como decir que existe un ultimo hombre que pisó la Luna y que estamos en una época de alunizajes masivos. Repite expresiones como "no dan margen a error" He visto este par de cosillas: "a diferencia* de las otras" (sin la S). "durante muchos años se * juzgó a mi padre" (Ese lo sobra, en todo caso sería le). Muchas gracias por participar y felicidades por el relato. !Suerte!
Fecha Publicación
Valoración Relato
2022-04-09 13:21:26
7
Comentario
Un buen relato presentado a modo de crónica, disertación y tesis nos demuestra lo inquietante puede seguir siendo la involución del ser humano como persona y que el mantenimiento de la mentira informativa con la distracción elocuente consigue los fines del poder... "otro gran paso para el Proyecto"
Fecha Publicación
Valoración Relato
2022-04-10 16:51:17
5
Comentario
El autor demuestra mucha habilidad para enganchar al lector desde el principio. Pero a medida que avanza, el abuso de las siglas y el tono “misterioso” del narrador, vuelven la prosa un poco pesada. El estilo del texto implica constantes exigencias al lector (como las siglas, que hay que estar permanentemente intentando entender qué representan). El narrador cuenta las cosas como si el lector ya supiera su historia, lo que podría no ser así. En cierto momento, la descripción de la biografía de sus hijos parece tan exagerada, que se le pierde el hilo. Buen chiste Nobel-Microsoft (lo nombro como ejemplo, el cuento tiene varios buenos chistes). Llegado a la mitad del relato me ocurren dos cosas: ya no intento identificar las siglas (siguen apareciendo nuevas), y ya me creo cualquier cosa sobre los hijos del narrador. Esto no es bueno: el texto me ha cansado y mi credulidad está en crisis. La segunda mitad es más liviana, centrada en dar un cierre prolijo al cuento. Sobre el argumento: en un principio el narrador explica la razón del cuento, contar la biografía de sus hijos y explicar las razones de los problemas de la natalidad en el mundo. Al final del cuento consigue ambas cosas. La prosa es intensa y cargada, por momentos un poco densa (subjetivo). El narrador a veces parece desvariar, como chochear (muestra recortes de diarios), lo cual podría ser coherente en un hombre grande, al que se le ha dado la oportunidad de hablar bien de sus hijos ante muchas personas. Esto, si es a propósito, está muy bien (si no, se podría profundizar). En este sentido, sería también entendible la exageración constante. Sobre el fondo, me cuesta creer que de aquí al 2070 ocurra un cambio cultural tan grande que se abandonen los partos naturales por completo (siempre hay fanáticos- aún tenemos terraplanistas). No entiendo cómo llegó Eugene a la Luna, con sus problemas de salud, ni si es un infiltrado, o el trasfondo político que se insinúa.
Fecha Publicación
Valoración Relato
2022-04-10 20:07:03
5
Comentario
Primero mi admiración por escribir todo eso. Yo no sería capaz. Pero he de confesar que me he perdido entre tanta sigla y números. No ha conseguido que mantuviera mi interés. Lo único que me ha dejado pensando es el tema Caín/Eugene.
Fecha Publicación
Valoración Relato
2022-04-14 21:06:39
3
Comentario
Hola autor/a. Sé que hiciste un gran esfuerzo en narrar todo el Proyecto, pero la verdad, yo estuve muy confundida y en momentos no sabía de qué se trataba el argumento, demasiada información que me parece no llevaba a nada. Demasiadas vueltas para explicar que en un futuro no se parirá. También demasiadas siglas y números que producen rechazo e interrumpen la lectura, la hacen pesada. Gracias por participar. ¡Suerte!
Fecha Publicación
Valoración Relato
2022-04-17 12:59:35
5
Comentario
Lo que más llama la atención en este relato es el uso de siglas y números. El autor/a llega a abusar de este recurso. Es una buena idea, pero peligrosa porque provoca que el lector: no atienda a la lectura, se sienta perdido (me ha pasado) y para el autor/a que llegue a equivocarse (o eso me ha parecido) al ver que hay ocasiones en que son 10 números, pero otras son 9. ¿Hay algún principio o son números sin ton ni son? Hubiese sido interesante que fuesen números pensados, como un lenguaje oculto, de manera que el lector pudiese descifrar que quieren decir. Por el contrario, da la sensación de que el autor/a ha escrito los números sin reflexionar. Por otro lado, me ha llegado a gustar, aunque creo que la historia de Caín - Eugene tenía potencial para estar mejor desarrollada. Gracias por participar.
Fecha Publicación
Valoración Relato
2022-04-21 21:20:07
7
Comentario
Narración presentada de una forma realmente original y elaborada con maestría. Si hay que criticar algo es que quizás sea un poco reiterativa. Podía haber sido un poco más corta con efecto igual o superior.
Fecha Publicación
Valoración Relato
2022-05-12 18:54:54
5
Comentario
Un relato curioso, sin duda, que inevitablemente me hizo recordar esa estupenda película llamada «Gatacca». Como tal, aparte de la original presentación, no ha conseguido sorprenderme. Hay mucho trabajo detrás, sobra imaginación, intuyo que el autor-a ha disfrutado de lo lindo escribiéndolo, pero creo que necesita reorganizar un poco todas esas ideas y plasmarlas de manera más sosegada para que el lector no se acabe perdiendo entre tanto dato y cifra confuso.
Fecha Publicación
Valoración Relato
2022-05-15 19:34:07
4
Comentario
Gracias al autor o autora por su tiempo y su imaginación. Aunque el guiño de hacer partícipe del relato a ZonaeReader me ha gustado, así como detalles que contextualizan el futuro distópico (y, en mi opinión, algo incoherente) que se presenta, reconozco que el hecho de que la historia carezca de acción y diálogos, y que sea la exposición lineal de datos que, además, están plagados de abreviaciones y largas cifras, me ha hecho la lectura cuesta arriba y he perdido el asunto de fondo. El texto está bastante bien escrito. Con todo, una revisión de estilo y otra ortotipográfica habría solucionado y mejorado cierta cantidad de detalles, p. ej.: "quién/quien les habla", "…abuelo(,) pero, gracias a la contención técnica y familiar(,) pudo…", mezcla de "solo" y "sólo", "NP 1200202223" está separado y carece del punto que sí tienen los demás, "halla/haya que pedirle", mayúsculas, etc. Hay bastantes más detalles aparte de estos que pueden considerarse errores.
Fecha Publicación
Valoración Relato
2022-05-16 20:04:23
5
Comentario
¡Enhorabuena por el relato! Creo que es la primera vez que leo algo narrado como si fuera una presentación de powerpoint. Me pareció muy original y es lo que más disfruté de la historia. En cuánto a lo que no me gustó tanto... no alcanzo a ver un conflicto que se desarrolle y se cierre. Me hubiera gustado saber si Caín seguía vivo, si Eugene realmente era un saboteador o ver más el evidente conflicto de el Proyecto con los sectores bajos. En ocasiones sentí el texto mas como un "infodump" que como un relato. De cualquier forma si disfruté el relato y me pareció una narración en general ágil e interesante.
Fecha Publicación
Valoración Relato
2022-05-28 17:04:53
7
Comentario
El relato en sí me gusta porque se ve que el autor ha trabajado mucho la idea pero me resulta bastante lioso. Supongo que es normal, tampoco sé si será algo buscado, porque hay muchas referencias a situaciones que no se explican realmente, siglas... Como que se deja a la imaginación de la persona que lo lee, lo cual está bien pero al ser tanta la información pues pasa eso, que me pierdo. Pero la forma de narrarlo también me ha gustado mucho, porque me he imaginado a esta persona en la sala poniendo sus vídeos, sus pruebas, los enlaces a todo y explicando las cosas. Me ha parecido muy original. Está muy bien escrito, con algunas faltas de ortografía o gramática pero nada grave, siempre queda algo por mucho que se revise. ***SPOILER*** No me queda claro lo de la reproducción, porque me ha parecido entender que la gente está obligada a hacerse con dos niños, al menos, pero luego hablan de que si la reproducción natural es menos costosa entonces la gente los tendrá... No sé si es que pueden negarse, o qué está pasando. Tampoco entendí bien la referencia al no sé qué pirata que no se distinguía del oficial. Creo que me perdí algo, pero es lo que decía más arriba, que me he liado mucho con esto, aunque veo el trasfondo que tiene.
Fecha Publicación
Valoración Relato
2022-06-02 17:14:07
6
Comentario
Noto al personaje con un orgullo que roza lo megalómano, el cual nos cuenta mucho de sus hijos y hermano, pero nada de sí mismo ¿quién es? ¿Por qué usar el nombre de Neil para su hijo y que también pisará la luna? El relato me trae recuerdos de una etapa estudiantil en Buenos Aires. No siento lo leído como un relato, tal y como lo dice el autor, es más biográfico. Hay un pronóstico para la humanidad en este relato, y es que la desinformación prevalece.
Fecha Publicación
Valoración Relato
2022-06-08 19:39:08
5
Comentario
Muchas gracias al autor y suerte ^^. Creo que este relato está muy bien escrito. No entiendo de textos así, pero creo que es una crónica y quizás eso ha sido lo que me ha hecho perderme un poco. La idea es buena, el tema de mencionar nuestra web es un puntazo y la base del argumento está interesante, pero tantos datos y siglas me han entorpecido bastante a la hora de leer y llegar hasta el final. No es un relato con el que puedas empatizar, al menos yo, y es algo que necesito cuando leo, porque es lo que me hace meterme en la narración.
Fecha Publicación
Valoración Relato
2022-06-11 17:02:36
4
Comentario
Sin la menor duda, la técnica narrativa es original y arriesgada, y el argumento interesante. Tiene en contra, en primer lugar, una escasa verosimilitud: no entiendo la razón por la cual el narrador optó por "comprimir" los cronología y hacer lo hechos casi contemporáneos, ¡Para 2039 faltan solo 17 años! Y para el 2070 menos de medio siglo... ¿Desaparición de la reproducción natural para casi ya mismo, cuando no existe ni el menor indicio de que esa tendencia exista y reversión dentro del mismo siglo? No, no me lo creo. En segundo lugar, atenta contra el lector la profusión de datos contados a medias, y la extremada pedantería de las mil y una siglas. Supongo que al final el infiltrado va a ser Eugene, y la única duda es como el narrador no se dio cuenta. ¿Engaño paternal?
Fecha Publicación
Valoración Relato
2022-06-12 13:37:19
5
Comentario
Coincido con otros comentarios en los cuales tachan este relato de arriesgado a la hora de usar un método inusual de narración. Para este tipo de empresas debemos cuidar mucho de no liar al lector, de lograr mantener su interés. En este relato se usan a mi gusto demasiadas siglas, nombres demasiado largos los nombres de los asistentes, demasiado simbólicos los nombres de los protagonistas, demasiados datos de acontecimientos futuristas, demasiado directo el narrador a la hora de hablar de su vida personal y su familia y demasiado vulgar el tema de la reproducción sexual. Sugiero que se centre en solo uno de los acontecimientos importantes y que luego lo una a la narración de algún suceso que ocurra en el mismo. Sigue escribiendo.
Fecha Publicación
Valoración Relato
2022-07-07 23:44:39
5
Comentario
Lo que más me ha gustado ha sido el estilo sencillo y ágil del autor/a. Aunque el planteamiento tipo abogado defensor frente al estrado me ha resultado poco entretenido, pero salvado por su estilo personal. El final lo he encontrado flojete. Ahora me voy a comer un plátano, no vaya a ser que me falte potasio y termine flojo como el protagonista. Estoy seguro que en algún otro relato este autor me gustaría más.
Consulta la comparativa de eReaders
en Español, más completa de internet.
eReaders
Todos los eReaders
Buscar eReaders
Comparar eReaders
Podría interesarte...
Obra colectiva del equipo de coordinación ZonaeReader
También en redes sociales :)