Relato 26 - Litio
Moderadores: Eredine, Ric_S, Elanor, antonito3x
Relato 26 - Litio
Hoy damos paso el relato nº 26 que participa en el III Concurso de relato corto de ciencia ficción
El autor/a del próximo relato nos da la bienvenida al año 2.048.
Estoy segura que os gustará esta historia llena de imaginacióm.
Relato 26 - Litio
Gracias a su autor/a

Re: Relato 26 - Litio
Fabuloso e inspiradísimo relato. Merece la pena leerlo más de una vez, no solo para descubrir aspectos nuevos y con ello volver a quedar extasiado ante la imaginación del autor, sino por volver a disfrutarlo y de paso, aprender a escribir. Y es que se las arregla para dar una vuelta a conceptos de cifi ya usados con anterioridad para que parezcan nuevos, o aporta otros tremendamente interesantes, siempre a mi modo de ver. Puede que algunos lectores se sientan saturados frente a tanta información, pero si no se coge el tono a la primera merece la pena insistir de nuevo, esta vez más despacio. Y es que además, el autor lo hace con oficio, con ritmo, con inteligencia, con diálogos que destilan sarcasmo, con un dominio absoluto de lo que quiere transmitir y de la manera de hacerlo. Este relato, a mi modo de ver, perfectamente podría encajar en una antología en papel sin importar el bagaje literario de los autores que lo acompañaran, ya fuera Baciagalupi, Miéville o Ken Liu. De hecho, actualmente estoy leyendo una antología recopilada por este último, y siendo buenos relatos, no los encuentro por encima de este. Sinceramente creo que este relato va a ser dificil de superar en este concurso y lo encuentro, sin haber leído ni la décima parte de los presentados, claro candidato a ganador. Chapó y enhorabuena. Mi nota: (habiendo dudado entre 9 y 10), finalmente será un 10.
Re: Relato 26 - Litio
Litio, que por su estilo me recuerda a otro relato que resultó ganador en otro concurso, es una obra que revela un vasto esfuerzo y un dominio impecable de la narrativa. Sin embargo, tanto su extensión como la ingente cantidad de datos que contiene, gran parte de ellos neologismos propios de una historia de ciencia-ficción, dificulta, al menos para mí, su lectura.
También es cierto que el autor o autora, además de una innegable creatividad, demuestra que se maneja perfectamente en el difícil terreno del humor surrealista. Pero con todo, echo en falta la sencillez y la concreción de otros relatos con una exposición, un nudo y un desenlace más claros.
Mi nota: 7
También es cierto que el autor o autora, además de una innegable creatividad, demuestra que se maneja perfectamente en el difícil terreno del humor surrealista. Pero con todo, echo en falta la sencillez y la concreción de otros relatos con una exposición, un nudo y un desenlace más claros.
Mi nota: 7
Re: Relato 26 - Litio
Un día cualquiera o un día más en un futuro más o menos lejano y más o menos distópico. Ciencia ficción pura mezclada en su justa medida con humor, un buen cocktail. El autor escribe bien y se maneja como pez en el agua con la terminología. Detectó la influencia de paranoia, Brasil, sueñan los androides con ovejas... pero sin perder originalidad. Por todo ello, mi puntuación: 8.
Cerbero
Re: Relato 26 - Litio
Vamos con mi opinión sobre Litio.
Para mi este relato esa desaprovechado, si bien es cierto que autor es poseedor de una imaginación más que fecunda, la forma en la que presentado el relato es bastante desafortunada. Veo una orgía de vulgarismos entremezclada con términos y neologismos inspirados en el Cyberpunk, fuera de contexto en algunos casos y desmadrados. Ha inundado el relato, mediante una especie de Tsunami descontrolado de vocablos futuristas precipitados y rebuscados a más no poder, que entorpecen enormemente el entendimiento de la trama, con un planteamiento desbordado desde el inicio, un nudo carente de sentido y un desenlace descafeinado, que al final, te quedas pensando : que no se ha dicho nada que tenga alguna lógica, que no hay contenido que te haga entrever una composición literaria, mas allá de un borbardeo, sin compasión alguna por el pobre lector, de un descarrilado léxico despersonalizado que hace muy difícil su lectura.
Francamente, no se lee bien, hay demasiada concentración de neologismos indiscriminados y acrónimos anglosajones en poco espacio. En un texto más extenso, la cosa podría haber sido diferente, pero no es el caso. Todo está demasiado comprimido y aglutinado con un calzador. Lo lees una vez... y te quedas ahí, que no te has enterado de la mitad, lo lees una segunda vez, y casi te quedas como estabas en la primera lectura... en fin... Lo he leído dos veces... , pero la verdad es que no me engancha la historia en absoluto. Así que no habrá tercera lectura. En cuanto al humor, pues el relato intenta hacer reír de forma forzada... con un humor negro descafeinado, con muy poco sentido, lo cierto es que no me he reído en ningún tramo del relato, ni siquiera una sonrisa. Me parece una historia sin rumbo, sin dirección clara, donde las descripciones no ayudan para nada a imaginar el escenario de los acontecimientos.
En lo sintáctico y morfológico , percibo un uso inadecuado de los guiones, y no es algo puntual, esta presente en todo el texto. No usa guiones literarios en los diálogos, solo guiones cortos no indicados para ese uso. También separa los guiones de los vocablos de forma errónea, deben estar juntos. "Armazón Tailandés", tailandés es con minúscula, ya que es un gentilicio. Muchas frases adolecen de comas, se echan en falta y hay algunas frases subordinadas difíciles de masticar.
Luego... que coño pinta el Kundalini Tantra en esta historia ... no encaja, y me saca de la historia.
Pero lo que más me ha descolocao, es que aparezca una lata de " Coca Cola " con una cámara en su interior en el segundo tercio del relato, es que no soporto la "publicidad" subliminal o descarada en los relatos o novelas, sean del género que sean !
En fin, en resumidas cuentas, una enorme escorrentía de datos y neologismos disparatados, servido en una píldora comprimida, en una especie de archivo ZIP, que han hecho que este relato no me haya gustado en general.
No obstante, como parte positiva, felicito al autor/ra por su desbordante y fértil imaginación, y porque en la forma, está bastante bien escrito, salvo pequeños fallitos de poca importancia ( exceptuado los guiones, que es algo que no puedo dejar pasar )
Lo Lamento, pero este relato no me ha acabado de cuajar.
PUNTUACION : 4
Para mi este relato esa desaprovechado, si bien es cierto que autor es poseedor de una imaginación más que fecunda, la forma en la que presentado el relato es bastante desafortunada. Veo una orgía de vulgarismos entremezclada con términos y neologismos inspirados en el Cyberpunk, fuera de contexto en algunos casos y desmadrados. Ha inundado el relato, mediante una especie de Tsunami descontrolado de vocablos futuristas precipitados y rebuscados a más no poder, que entorpecen enormemente el entendimiento de la trama, con un planteamiento desbordado desde el inicio, un nudo carente de sentido y un desenlace descafeinado, que al final, te quedas pensando : que no se ha dicho nada que tenga alguna lógica, que no hay contenido que te haga entrever una composición literaria, mas allá de un borbardeo, sin compasión alguna por el pobre lector, de un descarrilado léxico despersonalizado que hace muy difícil su lectura.
Francamente, no se lee bien, hay demasiada concentración de neologismos indiscriminados y acrónimos anglosajones en poco espacio. En un texto más extenso, la cosa podría haber sido diferente, pero no es el caso. Todo está demasiado comprimido y aglutinado con un calzador. Lo lees una vez... y te quedas ahí, que no te has enterado de la mitad, lo lees una segunda vez, y casi te quedas como estabas en la primera lectura... en fin... Lo he leído dos veces... , pero la verdad es que no me engancha la historia en absoluto. Así que no habrá tercera lectura. En cuanto al humor, pues el relato intenta hacer reír de forma forzada... con un humor negro descafeinado, con muy poco sentido, lo cierto es que no me he reído en ningún tramo del relato, ni siquiera una sonrisa. Me parece una historia sin rumbo, sin dirección clara, donde las descripciones no ayudan para nada a imaginar el escenario de los acontecimientos.
En lo sintáctico y morfológico , percibo un uso inadecuado de los guiones, y no es algo puntual, esta presente en todo el texto. No usa guiones literarios en los diálogos, solo guiones cortos no indicados para ese uso. También separa los guiones de los vocablos de forma errónea, deben estar juntos. "Armazón Tailandés", tailandés es con minúscula, ya que es un gentilicio. Muchas frases adolecen de comas, se echan en falta y hay algunas frases subordinadas difíciles de masticar.
Luego... que coño pinta el Kundalini Tantra en esta historia ... no encaja, y me saca de la historia.
Pero lo que más me ha descolocao, es que aparezca una lata de " Coca Cola " con una cámara en su interior en el segundo tercio del relato, es que no soporto la "publicidad" subliminal o descarada en los relatos o novelas, sean del género que sean !
En fin, en resumidas cuentas, una enorme escorrentía de datos y neologismos disparatados, servido en una píldora comprimida, en una especie de archivo ZIP, que han hecho que este relato no me haya gustado en general.
No obstante, como parte positiva, felicito al autor/ra por su desbordante y fértil imaginación, y porque en la forma, está bastante bien escrito, salvo pequeños fallitos de poca importancia ( exceptuado los guiones, que es algo que no puedo dejar pasar )
Lo Lamento, pero este relato no me ha acabado de cuajar.
PUNTUACION : 4
Última edición por Lubit el Dom Oct 25, 2020 12:41 pm, editado 1 vez en total.
-
- Moderador
- Mensajes: 295
- Registrado: Vie Jul 17, 2020 5:14 pm
Re: Relato 26 - Litio
El relato está impecablemente escrito, no hay duda. No le voy a enseñar nada al autor sobre cómo escribir. Lo que no me ha gustado es la elección que hace de situarnos en un escenario futuro a través de una catarata de términos que deberían describir elementos propios del escenario. Pero debo ser justo. Es una crítica que hago con la panza llena. En la mayoría de los relatos criticaría lo contrario, es decir la falta de elementos novedosos. Aquí me temo que el autor abusa de su nutrida imaginación, y esto va en demerito del argumento. Llegado a la mitad del relato uno se pregunta, ¿de qué trata esto? Un robo a un camión de litio. Dos personajes antagónicos, uno muy a la moda y otro muy vintage. Y nada más. Es como que el autor se ha obsesionado por meternos en ese escenario pero se ha olvidado del cuento. Este ritmo de términos nuevos es difícil de sostener: cada vez que aparece uno debo frenar y analizarlo en su contexto. Es llamativo, ¿pero necesario? En este caso, tal vez no sirva mucho para contar la historia. Me da la sensación que se nos bombardea con datos innecesarios y que esto es tan constante e intenso que se pierde el argumento. Llegado el capítulo 6 me cuentan cómo funciona una cámara en una lata de gaseosa, pero el argumento no ha avanzado ni un paso. Llegado al 7 no me creo que ya termine, me faltó el cuento. Muy linda esa visión caótica de ese mundo caótico, pero ¿de qué tarta el relato, qué cuenta? Disculpas, tal vez soy yo, pero me he quedado dudando. Me gustó el escenario caótico que presenta el relato, está lleno de imágenes fuertes y bien definidas. Pero no entendí el argumento.
Alvaro Morales
Re: Relato 26 - Litio
Ciberpunk al poder! Casualmente estoy leyendo "Snow Crash" ahora mismo y, claro, la referencia me resulta inevitable. Dejémoslo claro desde el principio: este(a) autor(a) sabe escribir y escribe cómo y lo que quiere. Cuestión distinta es si logra el objetivo de conectar con el lector o no. Yo aquí he de confesar una condición subjetiva: me cuesta asimilar el ciberpunk, aunque ni mucho menos lo desprecio. Quizás es algo generacional, no lo sé, pero me cuesta. Ciñendome a este texto, si le conociera le diría al autor(a): "tío(a), te has pasado. Me has metido en una jungla terminológica tan intrincada que necesito un machete para abrirme camino en el estrecho sendero argumental que me dejas... o ¿es que no lo hay y tengo que abrírmelo yo a machetazos?" Me pasa lo mismo.con "Snow Crash": lo cojo, lo dejo, lo vuelvo a coger y lo vuelvo a dejar...
Da igual. Si alguien sabe escribir, ¿qué importa lo demás? Eso sí, si quiere ganarme en el futuro tendrá que abrirme un sendero más amplio. Ya estoy mayor para blandir machetes. Puntuación: 9.
Da igual. Si alguien sabe escribir, ¿qué importa lo demás? Eso sí, si quiere ganarme en el futuro tendrá que abrirme un sendero más amplio. Ya estoy mayor para blandir machetes. Puntuación: 9.
Re: Relato 26 - Litio
Gracias al autor/a por su tiempo y su imaginación. Me ha gustado mucho el relato, repleto de salvajismo ciudadano tecnológico y cuasiapocalíptico, con pijos ultramodernos, adictos a la tecnología en un Madrid ciberpunk cañí y personajes que, simplemente, parece que se han quedado desactualizados. Puede que sea por mi background, pero a mí no me ha costado nada seguir el trepidante ritmo y la fluidez que dan vida a la historia.
En cuanto a la forma, poco que decir aparte de algunos errores de acentuación símbolos de diálogos erróneos y algunos párrafos algo largos.
Con todo, veo algunos aspectos que creo que podrían haberse mejorado. La orgía de términos empleados patina en ocasiones, en mi opinión, metiendo a presión conceptos o palabras que ya suenan actualmente. El año 2048 me parece demasiado cercano para todo lo que se describe. Y veo que el hilo argumental no está ni se le espera, aunque el batido de letras haya sido sabroso y refrescante. Por todo ello, a pesar de que cierta brillantez ha sido rozada con la punta de los dedos, a mí me faltan más o mejores revisiones del texto para que no predomine únicamente el gran potencial que veo a esta capacidad de escribir.
Puntuación: 6
En cuanto a la forma, poco que decir aparte de algunos errores de acentuación símbolos de diálogos erróneos y algunos párrafos algo largos.
Con todo, veo algunos aspectos que creo que podrían haberse mejorado. La orgía de términos empleados patina en ocasiones, en mi opinión, metiendo a presión conceptos o palabras que ya suenan actualmente. El año 2048 me parece demasiado cercano para todo lo que se describe. Y veo que el hilo argumental no está ni se le espera, aunque el batido de letras haya sido sabroso y refrescante. Por todo ello, a pesar de que cierta brillantez ha sido rozada con la punta de los dedos, a mí me faltan más o mejores revisiones del texto para que no predomine únicamente el gran potencial que veo a esta capacidad de escribir.
Puntuación: 6
Última edición por VíctorCT el Sab Oct 31, 2020 10:42 pm, editado 1 vez en total.
Corrector profesional y asesor lingüístico en Abre comillas
Sigue mis novedades literarias en Instagram
Sigue mis novedades literarias en Instagram

Re: Relato 26 - Litio
Debo confesar que acostumbro a leer los comentarios antes de leer los relatos. Ya sé que está mal. Con este tenía un dilema. Por una parte me atraía leerlo, pero por otro lado, me echaba para atrás. Al final me decidí. Al principio pensé, esto de qué va? Luego, ya me introduje en la historia y vi sus virtudes. Al final me salió un: y? Seguro que me he perdido detalles que descubriría en otras lecturas.
Suerte.
Suerte.
-
- Mensajes: 31
- Registrado: Jue May 14, 2020 4:58 pm
Re: Relato 26 - Litio
Relato muy bien escrito, se aprecia que el autor sabe lo que está haciendo. Los personajes están muy bien caracterizados y el entorno que los rodea también, pero me deja un sabor amargo el argumento que debería ser la columna vertebral del cuento. En este caso no lo es. Es más, pareciera ser el elemento que menos peso tiene. No me disgustan los argumentos simples o sencillos, quizás hasta son los que mas me llegan, pero cuando están tan abarrotados de términos y neologismos puros de ciencia ficción termina recargando al lector y alejándolo de la acción. Un punto a favor es la utilización del humor, pocas veces encontrados en cuentos de ciencia ficción.
No encontré errores en la parte más técnica. Ya lo dije al principio, se nota que es una escritor con oficio.
Felicitaciones al autor/a por su participación!
Puntuación: 7
No encontré errores en la parte más técnica. Ya lo dije al principio, se nota que es una escritor con oficio.
Felicitaciones al autor/a por su participación!
Puntuación: 7
-
- Mensajes: 45
- Registrado: Dom Ago 16, 2020 10:53 pm
Re: Relato 26 - Litio
Litio es una narración de algo para el año 2150 porque me sacó del contexto mundial. Ancianos musculosos aplastados por mecanismos que defienden las barras de litio. Jóvenes de 60 años y niños de 25, es fabuloso. Celebró la imaginación del(la) autor(a) por su gran imaginación y manejo del lenguaje técnico en inglés. Me queda la sensación de que continuará, porque el final es incompleto, según mi punto de vista. Es 100% ciencia ficción. Ponderación : 9.
Re: Relato 26 - Litio
Relato escrito con oficio. Se nota que su autor/a tiene imaginación y sabe sacarle provecho. Es un relato que empieza con mucha fuerza y buen ritmo, aunque tengo la sensación, que esa fuerza y ritmo se pierde hacia el final. Pero, sin duda es un gran relato, entretenido y con buenos personajes.

Re: Relato 26 - Litio
Gracias autor.
Inicia con mucha energía, solo no sé por qué el autor utiliza los guiones de separación de esta manera. Es una crónica, no me encariño con nada y no me pesa ninguna de las bajas. Parece una escena de película de los Vengadores donde todo mundo lucha en una escena de 360 grados. Es como gula, atragantamiento y después indigestión, he releído mucho. Lo que me pasa en particular con este relato es que no sé bien cómo definirlo. Estoy apenas imaginando a Ainara llegando a su casa, tal vez exhausta de la jornada, y luego es cubierta por una garla literaria que la ataca, ahora un ojo, ahora una puerta, la invaden nanopartículas desinfectantes, hasta su perro robot la cubre y Ainara yace enterrada bajo toda esta información.
Hay una gran imaginación rica en descripciones y la valentía de, en lo simple y cotidiano, innovar; aun no se ha escrito todo en ciencia ficción. Gracias por tu relato.
Puntuación: 6
Inicia con mucha energía, solo no sé por qué el autor utiliza los guiones de separación de esta manera. Es una crónica, no me encariño con nada y no me pesa ninguna de las bajas. Parece una escena de película de los Vengadores donde todo mundo lucha en una escena de 360 grados. Es como gula, atragantamiento y después indigestión, he releído mucho. Lo que me pasa en particular con este relato es que no sé bien cómo definirlo. Estoy apenas imaginando a Ainara llegando a su casa, tal vez exhausta de la jornada, y luego es cubierta por una garla literaria que la ataca, ahora un ojo, ahora una puerta, la invaden nanopartículas desinfectantes, hasta su perro robot la cubre y Ainara yace enterrada bajo toda esta información.
Hay una gran imaginación rica en descripciones y la valentía de, en lo simple y cotidiano, innovar; aun no se ha escrito todo en ciencia ficción. Gracias por tu relato.
Puntuación: 6
-
- Moderador
- Mensajes: 295
- Registrado: Vie Jul 17, 2020 5:14 pm
- Vainaimoinen
- Administrador
- Mensajes: 6541
- Registrado: Sab Dic 20, 2008 9:54 pm
Re: Relato 26 - Litio
No cabe duda de que este relato de ciencia ficción se sale de los cánones establecidos. Me han encantado las referencias a lugares de Madrid que conozco, lo cual me ha facilitado mucho el meterme en la historia y a la vez me han hecho sonreír. La sensación que transmite de cara a como será el futuro es realmente muy realista con ser bastante surrealista, y ese es un logro bastante difícil de alcanzar, si además se hace con buen humor, pues miel sobre hojuelas.
El argumento brilla por su ausencia, pero en este caso el punto fuerte del relato, es el talento que desborda la historia y las magníficas descripciones que se disfrutan a lo largo de todo el texto, a parte de un sentido del humor notable.
Los personajes están muy bien perfilados y no observo objeciones formales importantes, a parte de los dichosos guiones que tanto preocupan a la mayoría de jurados y tal vez el uso de las comas —fijaros quien lo dice—
Felicito al autor por su portentosa imaginación y su estilo fácil y directo, un gran relato que seguramente se incluirá en la obra que se publique al final del concurso.

El argumento brilla por su ausencia, pero en este caso el punto fuerte del relato, es el talento que desborda la historia y las magníficas descripciones que se disfrutan a lo largo de todo el texto, a parte de un sentido del humor notable.
Los personajes están muy bien perfilados y no observo objeciones formales importantes, a parte de los dichosos guiones que tanto preocupan a la mayoría de jurados y tal vez el uso de las comas —fijaros quien lo dice—
Felicito al autor por su portentosa imaginación y su estilo fácil y directo, un gran relato que seguramente se incluirá en la obra que se publique al final del concurso.


