Relato 35 - Inmaterialidad
Moderadores: Eredine, Ric_S, Jose Luis, Moderadores
Relato 35 - Inmaterialidad
Hay temas recurrentes en la ciencia ficción, como los viajes en el tiempo o las invasiones alienígenas, que se remontan al menos a Wells, y que no han dejado de inspirar a autores desde hace ya más de un siglo. Cada uno de ellos ha aportado su propia visión y su propio tono a estos temas.
El relato que presentamos hoy se une a esta tradición, con una perspectiva que me ha parecido muy original.
Espero que disfrutéis de su lectura.
Lector: Kindle WiFi
Leyendo: El corazón de Tramórea, de Javier Negrete
Leyendo: El corazón de Tramórea, de Javier Negrete
Re: Relato 35 - Inmaterialidad
El final no me lo esperaba, porque te hace replantearte toda la trama desde el principio. El final es un acierto, aunque añadiría que a pesar de ese final, si se omitiera, podría seguir la trama el curso esperado, tal cual se lo espera el lector desde el principio.
Me ha recordado a Avatar, por el mundo habitado por bestias que son dominadas mentalmente por otras superiores y semejantes a la raza humana. Así lo he percibido.
Reitero que el final supone una grata sorpresa.
Saludos y suerte!!
Me ha recordado a Avatar, por el mundo habitado por bestias que son dominadas mentalmente por otras superiores y semejantes a la raza humana. Así lo he percibido.
Reitero que el final supone una grata sorpresa.
Saludos y suerte!!
Re: Relato 35 - Inmaterialidad
Bueno, pues esta es una historia muy corta,(que me ha recordado un poco a Avatar, por cierto, como a Eredine, jeje) pero el último párrafo me ha gustado bastante, porque te hace pensar en que cualquier acto que cometemos, por muy insignificante que nos pueda parecer, puede suponer algo mucho mayor para otra especie o incluso para la nuestra al cabo del tiempo.
Lo malo que, como apenas hay desarrollo, no he tenido tiempo de meterme más profundamente en la historia, aunque está claro que lo principal no es que se desarrolle el principio; sino el final.
Se lee rapido y merece la pena, así que muchas gracias al autor y mucha suerte ^^.
Lo malo que, como apenas hay desarrollo, no he tenido tiempo de meterme más profundamente en la historia, aunque está claro que lo principal no es que se desarrolle el principio; sino el final.
Se lee rapido y merece la pena, así que muchas gracias al autor y mucha suerte ^^.
- antonito3x
- Moderador
- Mensajes: 1445
- Registrado: Lun Nov 01, 2010 10:13 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Relato 35 - Inmaterialidad
Buenas.
Al principio del relato, se me asemejaba en cierto modo a una película (Starship troopers) por lo de los vehículos orgánicos, el imperio, etc. Luego he constatado que la escala era mucho menor. Me queda la duda de que especie tiene esos poderes para someter mentalmente a seres proporcionalmente tan grandes. Está desarrollado de una manera fácil de leer, que suele resultar paradójicamente complicado de conseguir.
Puntuación: 5
Saludos.
Al principio del relato, se me asemejaba en cierto modo a una película (Starship troopers) por lo de los vehículos orgánicos, el imperio, etc. Luego he constatado que la escala era mucho menor. Me queda la duda de que especie tiene esos poderes para someter mentalmente a seres proporcionalmente tan grandes. Está desarrollado de una manera fácil de leer, que suele resultar paradójicamente complicado de conseguir.
Puntuación: 5
Saludos.
Re: Relato 35 - Inmaterialidad
Original relato, que aún es más cuando se llega al final. Pero me ha costado leerlo.
Los dialogos me han parecido un tanto planos, y las explicaciones algo liosas.
Puntuación: 4
Los dialogos me han parecido un tanto planos, y las explicaciones algo liosas.
Puntuación: 4
Re: Relato 35 - Inmaterialidad
Muy sugerente el relato, ¿podría estar la evolución cultural de la humanidad ligada a la influencia de seres de naturaleza desconocida? Independientemente de lo que pueda creer cada uno la idea está muy bien planteada en el relato.
[spoiler]De hecho la frase que lo cierra resume la consecuencia de la actuación de los inmateriales.[/spoiler]
Puntuación: 7
[spoiler]De hecho la frase que lo cierra resume la consecuencia de la actuación de los inmateriales.[/spoiler]
Puntuación: 7
Re: Relato 35 - Inmaterialidad
El vuelco final se anticipa desde el principio, si bien la historia está escrita con ritmo y corrección. La idea no es nueva, ya estaba en la invasión de los ladrones de cuerpos y en muchas obras del género, si bien no puedo negar que la aproximación que se ha efectuado a la misma sí es original. Supongo que el cuento se basa en la expresión que aparece al final (“No sé que bicho te habrá picado”)
Puntuación: 6
Puntuación: 6
Re: Relato 35 - Inmaterialidad
¡Hola a tod@s! Y gracias al autor de “Inmaterialidad” por su relato.
El relato me ha dejado un poco perplejo. Por una parte, la idea (con la conclusión humorística que me ha parecido lograda) me parece buena; aunque el tema de la “posesión” con el registro de la ciencia ficción no sea excesivamente original, la idea de plantear la existencia de una antigua civilización escondida que intenta conquistar el mundo (o compartirlo, no me ha quedado claro) le da un matiz más. Por otra parte, no he logrado encajar todas las informaciones de una forma coherente, por lo que temo que no he podido aprehender toda la historia.
Formalmente el relato podría ser más redondo, hay algunos errores gramaticales (como en la frase “Sometiendo a la especie dominante del planeta podían acondicionarse espacios en la superficie para que vivan millones.”) y también alguna errata. El ritmo, además, me ha parecido poco definido, con partes explicativas y diálogos mezclados sin, en mi opinión, lograr encajar perfectamente, lo que hace que la narración parezca poco lineal.
Saludos a tod@s y gracias de nuevo al autor de “Inmaterialidad”.
El relato me ha dejado un poco perplejo. Por una parte, la idea (con la conclusión humorística que me ha parecido lograda) me parece buena; aunque el tema de la “posesión” con el registro de la ciencia ficción no sea excesivamente original, la idea de plantear la existencia de una antigua civilización escondida que intenta conquistar el mundo (o compartirlo, no me ha quedado claro) le da un matiz más. Por otra parte, no he logrado encajar todas las informaciones de una forma coherente, por lo que temo que no he podido aprehender toda la historia.
Formalmente el relato podría ser más redondo, hay algunos errores gramaticales (como en la frase “Sometiendo a la especie dominante del planeta podían acondicionarse espacios en la superficie para que vivan millones.”) y también alguna errata. El ritmo, además, me ha parecido poco definido, con partes explicativas y diálogos mezclados sin, en mi opinión, lograr encajar perfectamente, lo que hace que la narración parezca poco lineal.
Saludos a tod@s y gracias de nuevo al autor de “Inmaterialidad”.
Lector: Kindle WiFi
Leyendo: El corazón de Tramórea, de Javier Negrete
Leyendo: El corazón de Tramórea, de Javier Negrete
Re: Relato 35 - Inmaterialidad
Gracias al autor.
El relato me ha parecido entretenido, y aunque el tema de las posesiones no sea del todo original, si que me lo ha parecido la forma en la que se desarrolla en el relato. El ritmo me ha parecido algo lento. Es cortito, y el final divertido. La verdad no me lo esperaba así pero me ha gustado.
[spoiler]Después de leer el final me parece muy bueno eso de "Estuve envolviendo provisiones con el vehículo"[/spoiler]
Valoración 6
El relato me ha parecido entretenido, y aunque el tema de las posesiones no sea del todo original, si que me lo ha parecido la forma en la que se desarrolla en el relato. El ritmo me ha parecido algo lento. Es cortito, y el final divertido. La verdad no me lo esperaba así pero me ha gustado.
[spoiler]Después de leer el final me parece muy bueno eso de "Estuve envolviendo provisiones con el vehículo"[/spoiler]
Valoración 6
- Saboteadora
- Moderador
- Mensajes: 3954
- Registrado: Mar Dic 13, 2011 12:41 pm
Re: Relato 35 - Inmaterialidad
Este relato está bastante bien, aunque es un poco lioso por partes ¿no? A veces me estaba enterando bien de lo que se contaba y otras veces me parecía que me había perdido.
Me gusta que al principio uno piensa que el transporte es una cosa, luego se piensa en otra, y más adelante ya nos damos cuenta de que no hemos acertado en ningún momento.
Está bien escrito, se lee bien, salvo por los líos que he comentado antes.
Mi calificación para el relato es un 6 sobre 10.
Me gusta que al principio uno piensa que el transporte es una cosa, luego se piensa en otra, y más adelante ya nos damos cuenta de que no hemos acertado en ningún momento.
Está bien escrito, se lee bien, salvo por los líos que he comentado antes.
Mi calificación para el relato es un 6 sobre 10.
Pienso, luego insisto.
Mis lecturas en Instagram: @Saboteadora
Mi blog: La conspilación Pimienta
https://telegram.me/cdlzonaereader > Recibe info sobre el club de lectura
Mis lecturas en Instagram: @Saboteadora
Mi blog: La conspilación Pimienta
https://telegram.me/cdlzonaereader > Recibe info sobre el club de lectura

Re: Relato 35 - Inmaterialidad
Gracias por tu participación.
Valoración: 5
Saludos y suerte!!
Valoración: 5
Saludos y suerte!!
Re: Relato 35 - Inmaterialidad
Gracias al autor por su relato y suerte ^^.
Mi puntuación es: 6
Mi puntuación es: 6
Re: Relato 35 - Inmaterialidad
¡Qué tal!
Dejo mi puntuación: 6
Saludos
Dejo mi puntuación: 6
Saludos
Lector: Kindle WiFi
Leyendo: El corazón de Tramórea, de Javier Negrete
Leyendo: El corazón de Tramórea, de Javier Negrete
- Vainaimoinen
- Administrador
- Mensajes: 6543
- Registrado: Sab Dic 20, 2008 9:54 pm
Re: Relato 35 - Inmaterialidad
Lo mejor de este relato es el final, lo peor es las complicadas explicaciones con algún que otro error sintáctico que producen bastante dificultad para seguir el hilo, por lo menos a mí.
El ritmo se ve truncado por esa dificultad, y aunque no es lento, creo que a veces se pierde en cuestiones que no hacen al caso. Los sentimientos y emociones, están transmitidos con acierto, cuando ha habido que hacerlo.
El lenguaje me parece en ocasiones demasiado aséptico, no obstante.
El planteamiento es original, y se concluye muy bien, eso es lo que salva al relato. Observo potencial en el autor, pero tiene que trabajarse un poco más la expresión y el armazón lógico.
Valoración: 5
El ritmo se ve truncado por esa dificultad, y aunque no es lento, creo que a veces se pierde en cuestiones que no hacen al caso. Los sentimientos y emociones, están transmitidos con acierto, cuando ha habido que hacerlo.
El lenguaje me parece en ocasiones demasiado aséptico, no obstante.
El planteamiento es original, y se concluye muy bien, eso es lo que salva al relato. Observo potencial en el autor, pero tiene que trabajarse un poco más la expresión y el armazón lógico.
Valoración: 5