Relato 32 - La Ira de Dios
Moderadores: Eredine, Ric_S, Jose Luis, Moderadores
Relato 32 - La Ira de Dios
"La ira de Dios" se desarrolla en un universo ucrónico en el que la II Guerra Mundial ha terminado con la victoria de Alemania. Cuando he empezado a leerlo no he podido evitar acordarme de la novela "El hombre en el castillo" de Philip K. Dick, la cual se desarrollaba en un universo similar.
Sin embargo este relato tira por derroteros muy distintos, nos muestra el posterior desarrollo tecnológico y colonización de Marte de forma muy entretenida y derrochando imaginación.
Sin duda vale la pena leerlo.
Última edición por Ric_S el Mié Ago 29, 2012 11:06 pm, editado 2 veces en total.
Razón: Editar
Razón: Editar
Re: Relato 32 - La Ira de Dios
De las tres partes en que se compone este relato, solo me ha gustado más la segunda cuando habla de Max, el colono de Marte. Me ha recordado a "Un mundo Feliz". Las otras dos partes restantes están bien narradas y las tramas han sido conectadas de forma que la narración siga teniendo interés hacia el final del relato. Pero, por mi parte, me ha gustado mucho más la segunda parte del relato, porque la he percibido como el típico tema de CF.
En cuanto a la primera parte, podría haber sucedido en realidad (menos mal que no). La idea es interesante, bien planteada, pero no termina de atraerme.
Y sobre la tercera parte, es un tema bastante tratado en la CF que nos merecemos los terrícolas y merecen los colonos de Marte. Sin embargo, no lo comparto.
En resumen, un relato intenso con un trama atrevida y original.
Saludos y suerte!!
En cuanto a la primera parte, podría haber sucedido en realidad (menos mal que no). La idea es interesante, bien planteada, pero no termina de atraerme.
Y sobre la tercera parte, es un tema bastante tratado en la CF que nos merecemos los terrícolas y merecen los colonos de Marte. Sin embargo, no lo comparto.
En resumen, un relato intenso con un trama atrevida y original.
Saludos y suerte!!
Re: Relato 32 - La Ira de Dios
Muchas gracias al autor por su historia^^.
La forma en que están narrados los hechos, sobre todo la primera parte, que te introduce en la historia, me ha gustado mucho, ya que, como quería hacernos sentir el autor, me ha recordado a los documentales de guerra que seguro hemos visto todos; algo que me ha ayudado a visualizar los hechos de una manera más profunda, más real.
Y cuando he comenzado a leer la parte del HOY, pues rápidamente me han venido a la cabeza los campos de concentración, los nazis que quieren acabar con la raza que creen inferior.... Y después, en la última parte, Armageddon o Deep Impact son als pelis en las que he pensado; porque el meteoro contra la Tierra es algo muy conocido ya.
Por eso está bien esta historia, porque aunque es claramente ciencia ficción, la manera en que el autor nos muestra los hechos bien podría ser cierta y eso es interesante, aunque también inquietante.
La forma en que están narrados los hechos, sobre todo la primera parte, que te introduce en la historia, me ha gustado mucho, ya que, como quería hacernos sentir el autor, me ha recordado a los documentales de guerra que seguro hemos visto todos; algo que me ha ayudado a visualizar los hechos de una manera más profunda, más real.
Y cuando he comenzado a leer la parte del HOY, pues rápidamente me han venido a la cabeza los campos de concentración, los nazis que quieren acabar con la raza que creen inferior.... Y después, en la última parte, Armageddon o Deep Impact son als pelis en las que he pensado; porque el meteoro contra la Tierra es algo muy conocido ya.
Por eso está bien esta historia, porque aunque es claramente ciencia ficción, la manera en que el autor nos muestra los hechos bien podría ser cierta y eso es interesante, aunque también inquietante.
- antonito3x
- Moderador
- Mensajes: 1445
- Registrado: Lun Nov 01, 2010 10:13 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Relato 32 - La Ira de Dios
Buenas.
Lo que más me ha llamado la atención de este relato, es todo lo que cuenta. Quizá demasiado, y en solo 8500 palabras. Es posible que desarrollado de una manera más amplia pudiera ser una novela corta, o tres relatos diferentes. Se nota que se queda corto el límite de palabras. También se nota que tiene bastante trabajo encima. Creo que me he metido mucho en la historia, quizá por tener reciente el visionado de "Iron Sky" que te puede acercar a los diseños.
Puntuación: 7
Saludos.
Lo que más me ha llamado la atención de este relato, es todo lo que cuenta. Quizá demasiado, y en solo 8500 palabras. Es posible que desarrollado de una manera más amplia pudiera ser una novela corta, o tres relatos diferentes. Se nota que se queda corto el límite de palabras. También se nota que tiene bastante trabajo encima. Creo que me he metido mucho en la historia, quizá por tener reciente el visionado de "Iron Sky" que te puede acercar a los diseños.
Puntuación: 7
Saludos.
Re: Relato 32 - La Ira de Dios
Genial introducción como "historia-ficción", que quedaría perfecta en una novela larga. En un relato corto, lo parte en dos y da la impresión de que fueran dos relatos independientes pegados a posteriori, o dos capítulos de un mismo libro, si se quiere. También excelente segunda parte, muy bien narrada y que deja un buen sabor de boca al lector. Está claro que esto hay que sesarrollarlo en una futura novela, más o menos larga. Enhorabuena.
PUNTUACIÓN: 9

PUNTUACIÓN: 9
Re: Relato 32 - La Ira de Dios
¡Hola a tod@s! Y gracias al autor de “La ira de dios” por su relato.
Visto que me he releído este cuento a las dos horas de ser operado del menisco y he disfrutado de su lectura, tengo que concluir que el relato me ha gustado (a pesar de mi alergia por todo lo que suene a metafísico, y sin querer ofender a nadie).
Nada mal el planteamiento, una ucronía (bien documentada) que genera una distopía. Y bien hilado, con las partes explicativas justas para ambientar el relato y dejándonos ver la historia a través de los ojos de los protagonistas. No me han convencido las bases “científicas” que se exponen (los desarrollos científicos que permiten habitar marte, los cañones de fuego eléctrico y el tratamiento de los cerebros parecen sacados de una película de los sesenta, también sin ánimo de ofender), aunque no me parece que afecten realmente a la historia. Y, claro, la presentación de los “Entes Eternos”, por los motivos que comentaba más arriba.
Formalmente el relato es correcto, pocos errores he notado,
[spoiler]alguna repetición como en “Esta gran cúpula contaba con un sistema lumínico que imitaba la luz solar. Dicho sistema simulaba el día y la noche...”, amén de alguna coma o tilde rebelde[/spoiler]
y el ritmo es muy bueno, se lee (y relee) muy ágilmente. Los diálogos también me han parecido bien logrados, así como los personajes, reales, muy humanos.
Saludos a tod@s y gracias de nuevo al autor de “La ira de dios”. Y enhorabuena.
Visto que me he releído este cuento a las dos horas de ser operado del menisco y he disfrutado de su lectura, tengo que concluir que el relato me ha gustado (a pesar de mi alergia por todo lo que suene a metafísico, y sin querer ofender a nadie).
Nada mal el planteamiento, una ucronía (bien documentada) que genera una distopía. Y bien hilado, con las partes explicativas justas para ambientar el relato y dejándonos ver la historia a través de los ojos de los protagonistas. No me han convencido las bases “científicas” que se exponen (los desarrollos científicos que permiten habitar marte, los cañones de fuego eléctrico y el tratamiento de los cerebros parecen sacados de una película de los sesenta, también sin ánimo de ofender), aunque no me parece que afecten realmente a la historia. Y, claro, la presentación de los “Entes Eternos”, por los motivos que comentaba más arriba.
Formalmente el relato es correcto, pocos errores he notado,
[spoiler]alguna repetición como en “Esta gran cúpula contaba con un sistema lumínico que imitaba la luz solar. Dicho sistema simulaba el día y la noche...”, amén de alguna coma o tilde rebelde[/spoiler]
y el ritmo es muy bueno, se lee (y relee) muy ágilmente. Los diálogos también me han parecido bien logrados, así como los personajes, reales, muy humanos.
Saludos a tod@s y gracias de nuevo al autor de “La ira de dios”. Y enhorabuena.
Lector: Kindle WiFi
Leyendo: El corazón de Tramórea, de Javier Negrete
Leyendo: El corazón de Tramórea, de Javier Negrete
Re: Relato 32 - La Ira de Dios
No sé que decir de esta obra. Por una parte es evidente que el autor ha invertido mucho esfuerzo en su escritura, aunque parece que los resultados no están a la altura. El preámbulo, una novela hiperbreve de ficción distópica, o acaso una sinopsis de la misma, no es original en absoluto: se han escrito muchas obras en las que los alemanes ganan la gran guerra. Al leer la segunda parte, refrito de Un mundo feliz, La fuga de Logan y Dune , uno se pregunta si era precisa la primera para llegar a esto. Sobre la tercera, prefiero no hacer comentarios.
En el aspecto formal, llaman la atención numerosos gerundios de posterioridad.
Puntuación: 3.
En el aspecto formal, llaman la atención numerosos gerundios de posterioridad.
Puntuación: 3.
Re: Relato 32 - La Ira de Dios
Dejo mi puntuación: 6
Re: Relato 32 - La Ira de Dios
Hola a todos,
El relato me ha parecido ameno, aunque muchos de los conceptos empleados me resultan muy familiares. LA distopía contemplando la victoria del Eje en la Segunda Guerra Mundial es bastante común, y el tema de la sociedad ultracontrolada también (incluso he visto detalles del juego de rol Paranoia en algún detalle). Luego, el tema de la obtención de energía es bastante predecible. Por último, el tema final de que haya un ser supremo por detrás me parece dar una "vuelta de tuerca" más a una historia que ya de por sí estaba suficientemente completa. No me parece que aporte nada. De todas formas, me ha gustado leerlo y eso siempre se agradece.
Mi puntuación: un 5.
El relato me ha parecido ameno, aunque muchos de los conceptos empleados me resultan muy familiares. LA distopía contemplando la victoria del Eje en la Segunda Guerra Mundial es bastante común, y el tema de la sociedad ultracontrolada también (incluso he visto detalles del juego de rol Paranoia en algún detalle). Luego, el tema de la obtención de energía es bastante predecible. Por último, el tema final de que haya un ser supremo por detrás me parece dar una "vuelta de tuerca" más a una historia que ya de por sí estaba suficientemente completa. No me parece que aporte nada. De todas formas, me ha gustado leerlo y eso siempre se agradece.
Mi puntuación: un 5.
Re: Relato 32 - La Ira de Dios
Gracias por tu participación.
Valoración: 6
Saludos y suerte!!
Valoración: 6
Saludos y suerte!!
Re: Relato 32 - La Ira de Dios
Gracias al autor por su relato y suerte ^^.
Mi puntuación es: 6
Mi puntuación es: 6
Re: Relato 32 - La Ira de Dios
¡Qué tal!
Dejo mi puntuación: 7
Saludos
Dejo mi puntuación: 7
Saludos
Lector: Kindle WiFi
Leyendo: El corazón de Tramórea, de Javier Negrete
Leyendo: El corazón de Tramórea, de Javier Negrete
- Vainaimoinen
- Administrador
- Mensajes: 6543
- Registrado: Sab Dic 20, 2008 9:54 pm
Re: Relato 32 - La Ira de Dios
Me ha parecido una obra muy trabajada, de eso no cabe duda. Son inevitables las referencias cinematográficas, pero si nos metemos en ese charco, la cosa se va a complicar, porque tendríamos que hablar de muchas películas, Soylent Gren, Matrix, y otra de Schwarzenegger Total Recall, lo mismo ocurre en el plano literario, en el que se observan claras influencias de Huxley con su "Mundo Feliz".
Pero ¿Por qué buscar comparaciones? creo que la obra se debe de analizar en sí misma, sin más referencias, y desde esa perspectiva, creo que derrocha originalidad, sabe crear un mundo imaginario en el que sumergirte y evadirte de la realidad, y eso no es fácil de conseguir. Otro aspecto destacable, es la "densidad" del relato, bastante macizo para ser corto, sin proponerlo en los diálogos, hay muchos planteamientos filosóficos tocados como de pasada, formalmente, pero que son bastante interesantes, como la idea de un "creador" de la Tierra desde una perspectiva distinta a las que hemos oído. La primera parte está muy bien desarrollada, y la segunda también, el hilo argumental está estupendamente montado, y un hecho te conduce al otro, hasta llegar a una sociedad de pesadilla distópica.
El final, tal vez podría haber sido otro, pero cierra el círculo de la historia perfectamente.
Las situaciones, los personajes y sus sentimientos y sensaciones, están muy bien descritos, y el cambio de punto de vista, desde el interior de la cabeza del personaje, a otro punto de vista externo, están muy bien equilibrados y consiguen una dinámica muy aceptable.
El ritmo es aceptable, consigue mantener la atención durante toda la historia.
Morfológicamente no aprecio fallos importantes, se lee bien el relato.
Lo único que veo que podría mejorar, son los apoyos pseudocientíficos que toda obra de ciencia ficción tiene, tal vez deberían de haberse documentado un poco mejor, pero tampoco creo que sea destacable en la historia.
Valoración: 8
Pero ¿Por qué buscar comparaciones? creo que la obra se debe de analizar en sí misma, sin más referencias, y desde esa perspectiva, creo que derrocha originalidad, sabe crear un mundo imaginario en el que sumergirte y evadirte de la realidad, y eso no es fácil de conseguir. Otro aspecto destacable, es la "densidad" del relato, bastante macizo para ser corto, sin proponerlo en los diálogos, hay muchos planteamientos filosóficos tocados como de pasada, formalmente, pero que son bastante interesantes, como la idea de un "creador" de la Tierra desde una perspectiva distinta a las que hemos oído. La primera parte está muy bien desarrollada, y la segunda también, el hilo argumental está estupendamente montado, y un hecho te conduce al otro, hasta llegar a una sociedad de pesadilla distópica.
El final, tal vez podría haber sido otro, pero cierra el círculo de la historia perfectamente.
Las situaciones, los personajes y sus sentimientos y sensaciones, están muy bien descritos, y el cambio de punto de vista, desde el interior de la cabeza del personaje, a otro punto de vista externo, están muy bien equilibrados y consiguen una dinámica muy aceptable.
El ritmo es aceptable, consigue mantener la atención durante toda la historia.
Morfológicamente no aprecio fallos importantes, se lee bien el relato.
Lo único que veo que podría mejorar, son los apoyos pseudocientíficos que toda obra de ciencia ficción tiene, tal vez deberían de haberse documentado un poco mejor, pero tampoco creo que sea destacable en la historia.
Valoración: 8
Re: Relato 32 - La Ira de Dios
Gracias al autor.
Ya que el relato está dividido en partes....vayamos por partes.
La primera parte me ha parecido bien escrita y documentada, ucronía ya vista en este concurso, pero que para mi gusto está escrita de forma tan, tan "documental" que a pesar de estar bien, yo quería avanzar en busca de algo más.
La segunda parte es la que a mí personalmente más me ha gustado, imposible no acordarse de "un mundo feliz" es bastante imaginativa, aporta numerosos detalles lo que denota un gran trabajo del autor. Quizá queda claro o es previsible que "el día del despertar" es poco probable.
La tercera parte.... quizá para mí el relato estaba bastante bien como para la llegada de "Fingúr" y esa parte me ha gustado bastante menos.
De todo modos se agradece el gran esfuerzo y el compartilo con nosotros.
Valoración 7
Ya que el relato está dividido en partes....vayamos por partes.
La primera parte me ha parecido bien escrita y documentada, ucronía ya vista en este concurso, pero que para mi gusto está escrita de forma tan, tan "documental" que a pesar de estar bien, yo quería avanzar en busca de algo más.
La segunda parte es la que a mí personalmente más me ha gustado, imposible no acordarse de "un mundo feliz" es bastante imaginativa, aporta numerosos detalles lo que denota un gran trabajo del autor. Quizá queda claro o es previsible que "el día del despertar" es poco probable.
La tercera parte.... quizá para mí el relato estaba bastante bien como para la llegada de "Fingúr" y esa parte me ha gustado bastante menos.
De todo modos se agradece el gran esfuerzo y el compartilo con nosotros.
Valoración 7
Re: Relato 32 - La Ira de Dios
En primer, lugar gracias por leer/comentar mi relato y por la buena acogida que ha tenido.
Me arrepentí de enviar este relato al día siguiente de hacerlo, por dos motivos:
1.- El primer borrador que hice de este relato rondaba ya las 10.000 palabras, aún me quedaban bastantes ideas por desarrollar y otras que ni siquiera había empezado a escribir. Lo fácil es que la obra completa de ‘La ira de Dios’ ronde las 15.000 palabras (como mínimo). Recortar y quitar cosas de ese primer borrador, hace que el relato quede demasiado compacto, se pierdan cosas por el camino y el final sea un tanto abrupto.
2.- La idea de ‘La ira de Dios’ surge como un mero divertimento; coger todas las ideas e influencias del género de Ciencia Ficción y conjugarlas todas en una sola obra. Sin tabús y sin pensar si se parece a esto o aquello (quizás podríamos denominarla como ‘literatura de consumo propio’). Por ello es fácil apreciar dichas influencias; los primeros minutos de la película ‘Patria’ me dieron pie a crear la primera parte, en la segunda hay claras influencias de 1984 o Un mundo feliz con pinceladas de Matrix y Terminator, una pizca de un juego de rol llamado Paranoia (bien por Yargos que ha lo ha pillado) y un puntito de ‘Soylent Green’ (una desconocida joya de la Ciencia Ficción, que hábilmente ha localizado Vainaimoinen
). La tercera parte trata el tan temido tema del meteorito que amenaza impactar la Tierra, dándole una vuelta de tuerca con Fingúr.
Sin embargo veo que, en líneas generales, ha sido bien recibido. Eso es motivo suficiente para que merezca la pena haberlo enviado.
Agradeceros de nuevo la lectura y comentarios del relato e invitaros a comentar lo que creáis oportuno sobre él.
Me arrepentí de enviar este relato al día siguiente de hacerlo, por dos motivos:
1.- El primer borrador que hice de este relato rondaba ya las 10.000 palabras, aún me quedaban bastantes ideas por desarrollar y otras que ni siquiera había empezado a escribir. Lo fácil es que la obra completa de ‘La ira de Dios’ ronde las 15.000 palabras (como mínimo). Recortar y quitar cosas de ese primer borrador, hace que el relato quede demasiado compacto, se pierdan cosas por el camino y el final sea un tanto abrupto.

2.- La idea de ‘La ira de Dios’ surge como un mero divertimento; coger todas las ideas e influencias del género de Ciencia Ficción y conjugarlas todas en una sola obra. Sin tabús y sin pensar si se parece a esto o aquello (quizás podríamos denominarla como ‘literatura de consumo propio’). Por ello es fácil apreciar dichas influencias; los primeros minutos de la película ‘Patria’ me dieron pie a crear la primera parte, en la segunda hay claras influencias de 1984 o Un mundo feliz con pinceladas de Matrix y Terminator, una pizca de un juego de rol llamado Paranoia (bien por Yargos que ha lo ha pillado) y un puntito de ‘Soylent Green’ (una desconocida joya de la Ciencia Ficción, que hábilmente ha localizado Vainaimoinen

Sin embargo veo que, en líneas generales, ha sido bien recibido. Eso es motivo suficiente para que merezca la pena haberlo enviado.

Agradeceros de nuevo la lectura y comentarios del relato e invitaros a comentar lo que creáis oportuno sobre él.