Relato 25 - La Agencia
Moderadores: Eredine, Ric_S, Jose Luis, Moderadores
Relato 25 - La Agencia
Presentamos el relato 25 del II concurso de ciencia ficción. "La Agencia" transcurre en un mundo distópico del que por desgracia tal vez no estemos tan lejos.
A pesar de que lo que se plantea en la historia es interesante, dejando entrever cuestiones y problemas de nuestro mundo actual, el desarrollo del argumento me ha parecido un tanto irreal, casi surrealista.
Un relato que no os dejará indiferentes. Disfrutad de su lectura.
Última edición por Ric_S el Vie Ago 17, 2012 5:05 pm, editado 2 veces en total.
Razón: Editar
Razón: Editar
- antonito3x
- Moderador
- Mensajes: 1445
- Registrado: Lun Nov 01, 2010 10:13 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Relato 25 - La Agencia
Buenas.
En este relato se nota claramente un lenguaje muy de barrio (“Me cago en sus putas calaveras”), lo cual le viene muy bien. Me ha hecho gracia alguna frase como “Mi nombre es Javier Montoya. Matásteis a mi padre ...", supongo que de referencias vivimos todos. Totalmente clavado el modo luser del sub-director cuando no encuentra la información que busca. Me ha divertido bastante, es una muy buena caricatura del estado actual de las cosas. Por desgracia, no veo mucho de ciencia ficción ni de fantasía en el relato.
Puntuación: 4
Saludos.
En este relato se nota claramente un lenguaje muy de barrio (“Me cago en sus putas calaveras”), lo cual le viene muy bien. Me ha hecho gracia alguna frase como “Mi nombre es Javier Montoya. Matásteis a mi padre ...", supongo que de referencias vivimos todos. Totalmente clavado el modo luser del sub-director cuando no encuentra la información que busca. Me ha divertido bastante, es una muy buena caricatura del estado actual de las cosas. Por desgracia, no veo mucho de ciencia ficción ni de fantasía en el relato.
Puntuación: 4
Saludos.
Re: Relato 25 - La Agencia
Es una historia bastante interesante y me ha gustado el lenguaje "muy de barrio" como lo llama antonito3x, porque es directo y claro y no se entretiene con formalidades, tecnicismos y ese tipo de rollos que a veces sobran en los relatos, y que tampoco son necesarios para que una historia esté bien.
Y el final está genial, porque el jefe, que va de listo y de persona que está por encima de todos (como la mayoría, por otro lado), queda como un ceporro y recibe lo mismo que estaba dándole al resto. Si se hiciera esto entre los políticos de este país íbamos a hacer una buena limpia y seguro que la cosa no sería tan vergonzosa....
Y efectivamente, el apellido Montoya,y la venganza de un padre, son referencias que me han hecho acordarme del querido Iñigo Montoya de La Princesa Prometida, jeje.
Muchas gracias al autor y suerte ^^.
Y el final está genial, porque el jefe, que va de listo y de persona que está por encima de todos (como la mayoría, por otro lado), queda como un ceporro y recibe lo mismo que estaba dándole al resto. Si se hiciera esto entre los políticos de este país íbamos a hacer una buena limpia y seguro que la cosa no sería tan vergonzosa....
Y efectivamente, el apellido Montoya,y la venganza de un padre, son referencias que me han hecho acordarme del querido Iñigo Montoya de La Princesa Prometida, jeje.
Muchas gracias al autor y suerte ^^.
Re: Relato 25 - La Agencia
Un relato bastante ameno de leer. Me ha recordado a la película de animación de Asterix y Obelix titulada "las doce pruebas" cuando ambos personajes empiezan a marear a los funcionarios con los formularios que necesitan para cosnseguir un documento.
Lo que no he entendido muy bien es el final, concretamente lo que le responde el protagonista al presidente. Concretamente no sé donde encajar este comentario [spoiler]“nombre un sólo cargo a dedo, y yo personalmente tendré el honor de tirarlo de su puesto y entregarlo a las masas.”[/spoiler] con el ofrecimiento que le propone el presidente. Tal vez se trate de una broma, en tal caso me ha costado pillarlo.
Saludos y suerte!!
Lo que no he entendido muy bien es el final, concretamente lo que le responde el protagonista al presidente. Concretamente no sé donde encajar este comentario [spoiler]“nombre un sólo cargo a dedo, y yo personalmente tendré el honor de tirarlo de su puesto y entregarlo a las masas.”[/spoiler] con el ofrecimiento que le propone el presidente. Tal vez se trate de una broma, en tal caso me ha costado pillarlo.
Saludos y suerte!!
Re: Relato 25 - La Agencia
Gracias al autor.
Relato con un planteamiento original. Bueno la parte de una sociedad dominada por políticos corruptos, que raro jejejeje, no me ha parecido muy de CF. Cortito de ritmo ágil y entretenido. Yo en mi situación laboral actual tendré cuidado antes de salir de casa.
Valoración 5
Relato con un planteamiento original. Bueno la parte de una sociedad dominada por políticos corruptos, que raro jejejeje, no me ha parecido muy de CF. Cortito de ritmo ágil y entretenido. Yo en mi situación laboral actual tendré cuidado antes de salir de casa.
Valoración 5
Re: Relato 25 - La Agencia
Dejo mi puntuación: 6
¡Saludos!
¡Saludos!
Re: Relato 25 - La Agencia
Relato entre lo crítico, lo humorístico y con gran parte de crítica social. Escrito con un lenguaje muy coloquial se hace fácil de leer. En cuanto a la trama me parece bastante surrealista (supongo que es lo que pretendía el autor). [spoiler]Un justiciero de clase media derrotando al sistema con sus propias armas.[/spoiler] Me ha recordado un poco a las doce pruebas de Asterix pero a la inversa. Buen relato
Puntuación 6
Puntuación 6
Re: Relato 25 - La Agencia
¡Hola a tod@s! Y gracias al autor de “La agencia” por su relato.
Un relato muy divertido y quizás demasiado realista para un concurso de fantasía y cf: me ha llegado al alma la privatización de todo un estado. Y títulos como “Sub-director de revisión de escándalos, atropellos y fugados” no sé si están inspirados en una de las múltiples secciones de las administraciones públicas o en los tebeos de Mortadelo y Filemón. Espero que en estos últimos, pero no estoy para nada seguro.
Formalmente el relato me ha parecido correcto (poco ha escapado a la última revisión), escrito con un estilo simple acorde a la trama. El ritmo interno de la narración me ha parecido irregular, visto que pasan cinco días en un párrafo (cinco días de antesala
, casi prefiero el waterboarding) y pocos instantes en otros. Evidentemente se agiliza la narración, pero queda descompensada, en mi opinión.
Saludos a tod@s y gracias de nuevo al autor de “La agencia”.
Un relato muy divertido y quizás demasiado realista para un concurso de fantasía y cf: me ha llegado al alma la privatización de todo un estado. Y títulos como “Sub-director de revisión de escándalos, atropellos y fugados” no sé si están inspirados en una de las múltiples secciones de las administraciones públicas o en los tebeos de Mortadelo y Filemón. Espero que en estos últimos, pero no estoy para nada seguro.
Formalmente el relato me ha parecido correcto (poco ha escapado a la última revisión), escrito con un estilo simple acorde a la trama. El ritmo interno de la narración me ha parecido irregular, visto que pasan cinco días en un párrafo (cinco días de antesala

Saludos a tod@s y gracias de nuevo al autor de “La agencia”.
Lector: Kindle WiFi
Leyendo: El corazón de Tramórea, de Javier Negrete
Leyendo: El corazón de Tramórea, de Javier Negrete
Re: Relato 25 - La Agencia
Gracias por tu participación.
Valoración: 4
Saludos y suerte!!
Valoración: 4
Saludos y suerte!!
Re: Relato 25 - La Agencia
Gracias al autor por su relato y suerte ^^.
Mi puntuación es: 5
Mi puntuación es: 5
Re: Relato 25 - La Agencia
¡Qué tal!
Dejo mi puntuación: 6
Saludos
Dejo mi puntuación: 6
Saludos
Lector: Kindle WiFi
Leyendo: El corazón de Tramórea, de Javier Negrete
Leyendo: El corazón de Tramórea, de Javier Negrete
- El ansible
- Mensajes: 65
- Registrado: Vie Jul 27, 2012 7:54 pm
Re: Relato 25 - La Agencia
Curiosa fábula, con un algún apunte muy gracioso.Se lee de un tirón. Bien escrito, aunque necesita un último repaso. Hombre, la triquiñuela para derrocar a La Agencia es bastante inverosímil, pero la crítica al momento actual no puede ser más oportuna y acertada.
Gracias al autor.
Puntuación: 6.
Gracias al autor.
Puntuación: 6.
Re: Relato 25 - La Agencia
Como la vida misma. Me ha parecido incluso ver la cara de varios rostros conocidos mientras leia.
Puede llegar a ser tan real (que lo es) que casi incluso perdería el "título" de ficción.
Está bien escrito y es entretenido, y tiene frases muy bien puestas y graciosas. Le haría falta una
pequeña revisión, pero en líneas generales me ha gustado, sobre todo por la crítica social a la que
hace referencia.
Puntuación: 6
Puede llegar a ser tan real (que lo es) que casi incluso perdería el "título" de ficción.
Está bien escrito y es entretenido, y tiene frases muy bien puestas y graciosas. Le haría falta una
pequeña revisión, pero en líneas generales me ha gustado, sobre todo por la crítica social a la que
hace referencia.
Puntuación: 6
- Vainaimoinen
- Administrador
- Mensajes: 6543
- Registrado: Sab Dic 20, 2008 9:54 pm
Re: Relato 25 - La Agencia
Un relato simpático, si señor, confieso que me ha hecho reír. Y es que la burocracia funciona así más veces de lo que nos creemos. Hay por ahí un autor que afirma que todo el mundo asciende en la empresa, hasta que llega a un puesto en el que no puede ascender más porque le viene grande, lo cual lleva a la consecuencia de que todas empresas están llenas de jefes incompetentes que le echan la culpa a sus subordinados de su propia incapacidad, curiosa teoría, como no, como siempre de un americano.
El lenguaje coloquial y directo, facilita la lectura, los sentimientos están bien descritos, pero sobre todo pienso que destaca en el ingenio que transmite.
El ritmo excelente, y el planteamiento distópico (que lo tiene, no está mal planteado) Creo que en los antiguos países del bloque comunista, estaba prohibido no trabajar, te metían a la cárcel, entonces el estado te buscaba un trabajo, en el que hacías como que trabajabas, y el Estado, hacía como que te pagaba, y a buscarse la vida con los "bisnes" fuera del trabajo.
Muy bien por el autor, esto de que me hagan sonreir se agradece.
Valoración: 7
El lenguaje coloquial y directo, facilita la lectura, los sentimientos están bien descritos, pero sobre todo pienso que destaca en el ingenio que transmite.
El ritmo excelente, y el planteamiento distópico (que lo tiene, no está mal planteado) Creo que en los antiguos países del bloque comunista, estaba prohibido no trabajar, te metían a la cárcel, entonces el estado te buscaba un trabajo, en el que hacías como que trabajabas, y el Estado, hacía como que te pagaba, y a buscarse la vida con los "bisnes" fuera del trabajo.
Muy bien por el autor, esto de que me hagan sonreir se agradece.
Valoración: 7