Relato 15 - Estrellas y cajas azules
Moderadores: Eredine, Ric_S, Jose Luis, Moderadores
Relato 15 - Estrellas y cajas azules
Casi siempre que leo un título en español lo traduzco al italiano. Muchas veces no hay un gran cambio, otras veces la traducción es muy diferente. Esta vez ha sido sugerente: Stelle e scatole azzurre.
Decía sugerente desde un punto de vista mitológico, por la asonancia entre “scatola” (caja) y “escatológico”. Y habida cuenta del género fantástico del concurso, me adelanté a predecir una caja azul de Pandora y los desastres que podrían acaecer una vez levantada, ya lo presumía, la tapa.
Erré la etimología.
Espero que el autor no se ofenda con la broma (soy incorregible) y que todos vosotros podáis disfrutar de nuestro decimoquinto relato.
Relato 15 – Estrellas y cajas azules
Razón: Editar
Leyendo: El corazón de Tramórea, de Javier Negrete
- antonito3x
- Moderador
- Mensajes: 1445
- Registrado: Lun Nov 01, 2010 10:13 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Relato 15 - Estrellas y cajas azules
Aunque algo escatológico, este relato con ligeros toques a películas como "jurassic Park" y con apuntes claros al "enchufísmo de inútiles" que en algunos sitios se ve día a día, derrocha imaginación. El problema, hay párrafos que son inconexos con los anteriores o siguientes al cambiar la acción muy bruscamente. El final también es algo abrupto.
Puntuación: 6
Saludos.
Re: Relato 15 - Estrellas y cajas azules
En cuanto al cierre de la trama, en el final, me he quedado algo desconcertada y no por lo que logra hacer el protagonista, sino porque pensaba que en lugar de una explosión ocurriría otra cosa como un contagio de un virus o la fuga de algún especimen que acabaría con todos los tripulantes.
Saludos y suerte!!
Re: Relato 15 - Estrellas y cajas azules
A medida que leía la historia me iba imaginando lo que podía ocurrir al final y creo que me ha pasado un poco como a Eredine, que pensaba que iba a ocurrir algo con los animales, sobre todo por lo que se relata en la parte de los japoneses. Aunque encontrarse con un final nada esperado está muy bien, porque hace que el relato sea imprevisible.
Gracias al autor ^^.
- Vainaimoinen
- Administrador
- Mensajes: 6543
- Registrado: Sab Dic 20, 2008 9:54 pm
Re: Relato 15 - Estrellas y cajas azules
Pienso que una buena historia de ciencia ficción, debe de plantear algo novedoso basado en la ciencia, rozando la pseudociencia, y a partir de ahí, desarrollar todas las posibilidades que generaría ese algo "nuevo". Es como crear un futuro y traerlo al presente, imaginando una vida distinta a la que llevamos. Si además de hacer eso, sirve para cuestionar las protensiones que tenemos hacia el futuro, los mundos perfectos que existen en la imaginación de los hombres, pero que terminan convirtiéndose en una pesadilla, entonces estamos en presencia de una obra maestra, porque no sólo nos cuestiona, nuestra existencia cotidiana actual, también nos sirve para tomar conciencia de que uno de los caminos está bloqueado, nos lleva al desastre, no debemos de tomarlo, sirve para orientarnos, y si cala el mensaje, repercute en el bien común, nos salva de las pesadillas que puede elaborar nuestro inconsciente colectivo. Obras como "Un Mundo Feliz" o "1984" o "Farehait 451" son ejemplificadoras de esto. Sin llegar a esos extremos, Julio Verne era un maestro, porque planteaba cuestiones imposibles para su época, como el Viaje a la Luna, y entorno a esa idea desarrollaba toda una historia, muy bien desarrollada, con problemas que la imaginación de su época, no llegaba a plantearse, como la inexistencia de gravedad, y otros asuntos muy interesantes. Desde otra perspectiva, la película "Alien" también nos plantea una situación de encuentro con un alienígena, bastante creíble descrita con mucha maestría.
El relato número 15, tiene de sobresaliente, que realiza esta puesta en escena, de forma admirable, la situación que plantea, es bastante creíble, y quien sabe si el tipo de vida que lleva el protagonista, será posible en un futuro, pero en la época actual, "suena" bastante realista.
No sólo ha acertado el autor con la puesta en escena, lo ha hecho con un argumento sólido, no tiene fisuras, está perfectamente armado. Pero es que además literariamente el texto es magnífico, tiene un poder de transmisión intenso, las emociones y sobre todo las sensaciones están tan bien descritas, que en algún momento del texto, me han llegado a producir alguna arcada, es realmente notable, la capacidad del escritor para describir paisajes nauseabundos. Es igualmente sobresaliente la imaginación desbordante y creativa, pero no por eso descontrolada, que se adivina detrás de esta obra. Me ha encantado.
El ritmo, es bueno, lo que resulta muy difícil por las descripciones tan perfectas y detalladas, que despliega en la obra. Hay una metáfora perfecta en el relato, aunque no hace mucho uso de ellas, pero se ve claramente que hay mucho oficio, detrás de este trabajo.
Me he estado debatiendo entre el 9 y el 10, la única pega que le veo, es que se ha recurrido a un lenguaje excesivamente escatológico, para contar la historia, y en algunos pasajes, se hace hasta desagradable, ¡pero que demonios! sin este abuso de la escatología, el relato no sería lo mismo. Además pega perfectamente, con cierto tono hiper realista y pesimista que tiñe toda la historia, y desde un punto de vista relacionado con un inmigrante marginado, y claro esto me ha tocado la fibra, no puedo resistirme a darle un 10 y a pedirle, que convierta este magnífico relato en el primer capítulo de una novela, el autor promete y mucho.
Respecto al final, podría haber sido otro mas hollywoodense, pero sería traicionar el realismo pesimista que tiñe el argumento, me parece un final perfecto para como está escrita la obra. Mi enhorabuena al autor, le auguro un excelente futuro.
Valoración: 10
Re: Relato 15 - Estrellas y cajas azules
Es cierto que la descripción del detalle -dado el empleo de mierda, valga la redundancia, que tiene el protagonista- puede resultar desagradable al desarrollar la trama, pero esto era algo inevitable.
Muy bien escrito y estructurado, le pongo la pega de un final tipo "me falta algo y no sé qué" que no redondea el resto del relato.
Puntuación: 9.

Re: Relato 15 - Estrellas y cajas azules
Espero que el autor me haya perdonado la broma de la introducción por que lo último que se puede decir del cuento es que sea una mierda. Y juro que no vuelvo a sacar a colación el tema.
De hecho, el relato me ha gustado mucho, con una trama que combina una ambientación futurista con la vieja y poco querida explotación económica de siempre, con sus parias, sus brahmanes y la más que vieja carrera de ratas con ascenso jerárquico como premio pírrico. Si no fuera por subtemas como las heces o el onanismo asistido, habría dicho que la factura era clásica en el género por esa mezcla de decorado espacial y comportamientos desgraciadamente habituales.
Formalmente el cuento está muy bien escrito y desarrollado (poquísimo puedo objetar salvo algún despiste en la última corrección como “haría estorbar”), logra meternos en la piel del un tanto anodino protagonista y, en menor grado, en la de otros personajes, mientras nos presenta una aventura comercial a mitad de camino entre un circo del ochocientos y las fenomenales aventuras de Tuf y sus bichitos. Un buen relato.
Saludos a tod@s y gracias de nuevo al autor de “Estrellas y cajas azul”. Y enhorabuena.
Leyendo: El corazón de Tramórea, de Javier Negrete
Re: Relato 15 - Estrellas y cajas azules
Relato con grandes dosis de imaginación para recrear y hacernos imaginar gran cantidad de seres, así como el lugar donde se desarrolla la historia. El lenguaje....el que sale en cualquier comida de reunión familiar...Bien dibujado el personaje protagonista, que dentro de su miseria consigue su "felicidad"...cada cual con sus vicios...
El final no podía ser de otra forma más poética, que esa combustión.
[spoiler]Yo realmente esperaba la fuga de alguna especie hambrienta, con dieta rica en Japoneses...[/spoiler]
Valoracion 8
Re: Relato 15 - Estrellas y cajas azules
Puntuación: 7
- Saboteadora
- Moderador
- Mensajes: 3954
- Registrado: Mar Dic 13, 2011 12:41 pm
Re: Relato 15 - Estrellas y cajas azules

En fin, que el relato iba camino del 10 por la originalidad, las descripciones con sus nombres, bien escrito… Pero esperaba un final mejor, que al final me ha dejado un poco así como diciendo ¿y ya está?, así que le doy "sólo" un 9 sobre 10.

Mis lecturas en Instagram: @Saboteadora
Mi blog: La conspilación Pimienta
https://telegram.me/cdlzonaereader > Recibe info sobre el club de lectura

Re: Relato 15 - Estrellas y cajas azules
Al parecer mi anterior crítica detallada se ha perdido al enviarla, por lo que me perdonaréis por no extenderme mucho en esta repetición de mi opinión.
El relato está bastante bien escrito en general, con descripciones en ocasiones excelentes. En otros momentos (final incluido) el ritmo es algo irregular. La escatología está ligeramente demasiado presente para mi gusto, pero solo ligeramente. La idea es buena, el planteamiento está bien desarrollado (a lo cual ayuda mucho lo bien descrito y razonado que está todo lo que se cuenta). El punto de vista personal ayuda también a involucrarse.
Por otra parte, el final no termina de estar a la misma gran altura del resto, quizá podría pulirse un poco para alcanzarlo y mejoraría su fuerza. En cualquier caso, buen relato con momentos memorables.
Mi puntuación: un 7.
- El ansible
- Mensajes: 65
- Registrado: Vie Jul 27, 2012 7:54 pm
Re: Relato 15 - Estrellas y cajas azules
Enhorabuena y gracias al autor.
Puntuación: 10.
Re: Relato 15 - Estrellas y cajas azules
Valoración: 6
Saludos y suerte!!
Re: Relato 15 - Estrellas y cajas azules
Puntuación: 6
Re: Relato 15 - Estrellas y cajas azules
Dejo mi puntuación: 9
Saludos
Leyendo: El corazón de Tramórea, de Javier Negrete