Malala se recupera lentamente de sus heridas

 

La niña Malala Yusufzai, tiroteada por los talibanes paquistaníes por defender la educación femenina, mejora lentamente de sus heridas, según han afirmado los médicos que la atienden.

El servicio de comunicación del Ejército ha manifestado que "Los doctores han revisado su estado y están satisfechos. Está progresando lenta pero firmemente, en consonancia con las expectativas”.

 

"La recuperación de este tipo de heridas siempre es lenta. Los doctores siguen de cerca su evolución", añadió el servicio en su nota.

 

Los medios locales de Pakistán dicen que los médicos están considerando el traslado de Malala al extranjero para continuar con su recuperación, aunque en las últimas horas ha trascendido que podría llegar una ambulancia aérea desde Emiratos Árabes.

 

El viernes, el director del ISPR, el general Asim Bajwa, había dicho que el fin de semana sería clave para la evolución de la joven, y ayer el propio Bajwa reveló que Malala había movido los pies y las manos, lo que consideró "una señal positiva".

 

No todo es tecnología y literatura en Zonaereader, la cultura debe de estar comprometida con la época que le toca vivir, y pensamos que el fanatismo religioso, como cualquier fanatismo siempre desemboca en la violencia, y no es bueno para la cultura.

 

A Malala le dispararon el pasado martes, lo talibanes cuando iba en un transporte escolar hacia su casa, ubicada en la zona de Swat (norte de Pakistán) precisamente por defender el derecho a la educación de la mujer, algo que el Corán siempre ha defendido, la alfabetización ha sido uno de los principales preceptos del Islam, precisamente para que las personas pudieran leer el libro sagrado, con esta prédica se adelantó a su tiempo, sobre otras religiones.

El desarrollo cultural del Islam, sobre todo en la península ibérica, llevó a la traducción de los libros de los filósofos griegos, que pasaron a Europa y que permitió el maravilloso Renacimiento de Occidente, los árabes, judíos y cristianos vivieron durante siglos en armonía en Toledo, y Córdoba llego a ser uno de los principales centros culturales de Europa, cuando la gobernaban los árabes.

 

Para el Islam, Mahoma era un profeta, como lo fueron otros, como Moisés y el mismo Jesucristo, que transmitieron el mensaje de Dios a los hombres en distintas épocas, un concepto, mucho más evolucionado que el del resto de las religiones monoteístas.

 

Sin embargo la intolerancia y el odio, de una pequeña parte de los musulmanes de todo el mundo, está tiñendo la visión que tenemos en Occidente de esta religión, que para nada predica la violencia y el rencor.

 

El oscurantismo de los talibanes es el mismo que profesó la iglesia católica con la Inquisición, mil quinientos años después de la muerte de Jesucristo, que nunca habría quemado a un pecador en la hoguera, y dijo que “el que esté libre de pecado, que tire la primera piedra” parece que la historia se repite, con un ciclo muy similar, esperemos que también en el mundo musulmán predomine la razón y se dé la espalda a la violencia y la intolerancia.

 

La joven adolescente, consiguió cierta notoriedad hace tres años, cuando se conoció su identidad después de explicar en un blog, durante meses, las atrocidades cometidas por los talibanes paquistaníes, que prohibieron la educación de las niñas en las ciudades que controlaron, le deseamos una pronta recuperación y que pueda seguir asistiendo a la escuela, para adquirir conocimientos y tener el valor de denunciar la injusticia, como ya lo ha hecho. Sus ojos llenos de vida, no los podrán apagar nunca los crueles oscurantistas, estarán encendidos para  siempre en el corazón de cada muchacha que se revele contra el fanatismo, y acuda a la escuela en Pakistán. 

 


Consulta la comparativa de eReaders en Español, más completa de internet.

Podría interesarte...

 

 

 

 

 

Obra colectiva del equipo de coordinación ZonaeReader

También en redes sociales :)