El primer reloj de tinta electrónica, se financia mediante crowdfunding

 

El primer reloj con pantalla de tinta electrónica se llama “Pebble” y la historia de su gestación no tiene desperdicio.  Su inventor es Eric Migicovsky un muchacho californiano de 26 años de edad, que en unas vacaciones en Holanda tuvo la idea mientras montaba en bicicleta y quería ver las llamadas que tenía en el móvil.

 

El reloj se conectará por bluetooth al Smartphone (iPhone o Android) y será capaz de ejecutar las funciones básicas de cualquier aplicación.

 

Pero lo increíble del reloj, no son solo sus características, sino también  la forma en la que han conseguido su financiación sus inventores. Después de algún intento con un modelo similar sincronizado a la Blackberry,  y de buscar inversores sin éxito,  Eric, decidió exponer su idea en la página de financiación colectiva Kickstarter   y ocurrió el milagro, el primer día ya tenía recaudado un millón de dólares y al mes llegó a 10,2 millones de dólares  que habían aportado 69.000 personas.

 

Kickstarter esta basada en el sistema crowdfunding  que empieza a utilizarse por algunos autores noveles de literatura para publicar en internet,    una más de las variables que están introduciendo las redes sociales en la sociedad, revolucionando las relaciones entre los ciudadanos, y en este caso, de obtener financiación, independientemente de los bancos y de los grandes inversores.  ¿Y quien está potenciando este negocio? Pues no podía ser otra compañía que Amazon,  que recauda los pagos mediante  el sistema Amazon Payments, quedándose con un 3 a un 5% de lo que se recauda, mientras que Kickstarter, cobra un 5% por sus servicios.

 

Este es otro ejemplo más de cooperación entre las personas, autogestionando su dinero los consumidores para entregárselo a un desarrollador de un proyecto,  de nuevo, esto es posible gracias a la red, que de momento,  todavía escapa al control de los poderosos, en muchos países.

Los 85.000 relojes que han encargado los internautas, se les entregará en el otoño,  y como era de esperar, lo fabricará una empresa China, que ya ha anunciado que no podrá cumplir con el plazo inicial de septiembre, pero que no se atrasará mucho más.

 

El Pebble podrá recibir SMS, correos, alertas del calendario y actualizaciones de redes sociales, y también se podrá usar manejar el móvil, enviando llamadas con tan solo  apretar un botón, además de tener otras funciones bastante útiles.

 

Los que quieran comprar uno,  porque no hayan entrado entre los primeros 85.000 que han invertido inicialmente, pueden reservar un reloj por 150 dólares (114€) en la página de Kickstarter    pero no lo recibirán hasta principios de 2013.  


Consulta la comparativa de eReaders en Español, más completa de internet.

Podría interesarte...

 

 

 

 

 

Obra colectiva del equipo de coordinación ZonaeReader

También en redes sociales :)