El nuevo ereader a color de Hanvon tardará en llegar a Europa y costará alrededor de 600 euros

Hace poco saltaba a la palestra la noticia de que la compañía china Hanvon, de la que hemos informado en repetidas ocasiones en esta web,lanzaría el próximo año un ereader de tinta electrónica a color.

 

Ya desde los primeros comentarios, se manifestaba que los colores que proporcionaba el dispositivo son desvaídos y que no se podían comparar con el de una pantalla LCD, o bien las otras tecnologías en desarrollo actuales como las de Pixel Qi, Liquavista o Mirasol. En este caso para crear la imagen en color, se superpone a la pantalla estándar de blanco y negro un filtro de color, que disminuye el brillo, de ahí los colores desvaídos. Sin embargo  la vida de la batería es igual a la de los aparatos actuales de tinta electrónica, e igualmente se puede leer a plena luz del sol, es una pantalla reflectiva. También comparte la deficiencia de no poder reproducir video a pantalla completa, pero sí animaciones simples, como ya informábamos el 27-4-2010 lo cual es bastante interesante, porque quiere decir que pronto empezaremos a leer periódicos como los que salen en la película de Harry Potter, con fotos animadas.

 

 

 

Amazon, Sony y otros fabricantes del sector electrónico, están retrasando el lanzamiento de lectores de tinta electrónica a color, hasta que estén listas las nuevas tecnologías. Amazon ha dicho que ofrecerá el color cuando realmente esté listo, el gigante americano, ve útil el color para los libros de cocina y libros infantiles, pero de momento ofrece estos libros a color a través de su aplicación Kindle para dispositivo LCD. Sony también  ha tomado la postura de esperar y ver por donde van los tiros.

 

Steve Haber ejecutivo de la división digital de Sony ha dicho "No hay duda de que el color es muy lógico. Pero tiene que ser de color vibrante. No estamos dispuestos a renunciar a la experiencia de lectura verdadera en blanco y negro. " Lo que explicaría sus últimos lanzamientos en tinta electrónica en blanco y negro.

 

Sriram K. Peruvemba,  presidente de E Ink Vizplex, no está molesto por la reticencia de los líderes del mercado para adoptar su tecnología de color. "Estoy convencido de que muchas veces se necesita una empresa para probar el mercado," dijo el Sr. Peruvemba.

 

El Presidente de Hanvon Liu Yingjian manifestó que Hanvon tiene una participación del 78% del mercado chino, la pantalla del lector a color tendrá 9,68 pulgadas, y se venderá en más de 500 $ (370 €) aún así más barato que el iPad que en China cuesta 590 $ (436€) tendrá conexión WiFi y también saldrá otro modelo con 3G.

 

E Ink con sede en Cambridge, Massachusetts, fue comprada por Primer View Holdings de Taiwan en 2009 y cambió su nombre recientemente a E Ink Holdings.

 

La Sra. Colegrovede DisplaySearch dijo que estos tipos de productos de bajo coste deben seguir ganando cuota de mercado, pasando de cuatro millones de unidades vendidas en todo el mundo en 2009 a 14 millones de unidades en 2011. Al mismo tiempo, los dispositivos de tipo pizarra, como el IPAD aumentará de un millón en 2009 a 40 millones en 2011, según se proyecta.

 

¿Y en España que pasa? Nos hemos puesto en comunicación con Santiago de Marco ejecutivo de la empresa PROStima y nos ha comunicado que el dispositivo de momento sólo se pondrá a la venta en China en marzo del año que viene, y que según vayan las cifras, entonces Hanvon pasará a venderlo en EE.UU. y si tiene éxito saltarán al mercado europeo, así que como en la mayoría de las cosas vamos quedándonos los últimos, hay que tomárselo con tranquilidad, porque es muy probable que como muy pronto, hasta finales del próximo año, o principios del 2012 no tendremos el dispositivo en los anaqueles de nuestros distribuidores. De todas formas, según ha manifestado Santiago de Marco, el aparato con los aranceles, el IVA y el canon hasta que lo quiten, se pondría en las tiendas a un precio de 600 euros como mínimo, así que tampoco habría que tirar cohetes con la noticia.


Consulta la comparativa de eReaders en Español, más completa de internet.

Podría interesarte...

 

 

 

 

 

Obra colectiva del equipo de coordinación ZonaeReader

También en redes sociales :)