Añade separación silábica a tus libros con Calibre

En este tutorial vamos a aprovechar Calibre para añadir separación silábica a tus libros; verás como la presentación mejora muchísimo.

 

Lo que vamos a ver se puede utilizar para los formatos EPUB y AZW3 (que usa kindle).

 

Aquí tienes una captura de pantalla del libro Susurros de otros tiempos sin separación silábica y con ella. Te recuerdo que kindle, por defecto, no usa separación silábica en los libros que leas en él, aunque con este tutorial ya no tendrás esa restricción.

 

 

 

Como puedes ver, nuestro libro gana mucho porque no hay que añadir huecos en los renglones para forzar la justificación de los mismos.

 

Estos son los pasos que tienes que seguir para conseguirlo:

 

1.- Descarga el siguiente plugin de Calibre (es un archivo ZIP y no debes descomprimirlo). Lo mejor es que pulses sobre el enlace con el botón derecho y des a descargar archivo enlazado.

 

2.- Abre Calibre y entra en sus prefencias. Vete a la opción Complementos de la sección de Avanzado.

 

 

 

3.- En la ventana que te aparece selecciona Cargar Complemento desde un Archivo.

 

 

4.- Selecciona el archivo que te has descargado al principio (te recuerdo que es un archivo comprimido con extensión ZIP). Te avisará de que se ha cargado correctamente el complemento y dale a Aceptar. 

 

5.- Cierra Calibre y vuelve a abrirlo.

 

6.- A partir de ahora, a la derecha te aparecerá un nuevo botón en tu instalación de Calibre. Puede que tengas que ampliar tu ventana de Calibre para verlo.

 

 

7.- Ahora tenemos que añadir un Diccionario español a nuestro Calibre para que aprenda a dividir correctamente en sílabas las palabras en castellano. En teoría, nos vale uno en formato OTX de los que usa OpenOffice o LibreOffice.  

 

 

Pero tras probar estos diccionarios, se comprueba que no hace bien la separación silábica en español. Parece ser que en inglés son válidos y no hay ningún problema.

 

Así que los diccionarios en castellano de LibreOffice no realizan del todo bien la separación silábica. Tienes que instalarte este diccionario. En concreto el llamado hyph_es.dic

 

 

8.- Una vez descargado el diccionario, vamos a instalarlo en Calibre. Para ello, fíjate que a la derecha del nuevo botón de Calibre hay una flechita que al pulsarla se despliega un menú. Elegimos la opción Settings.

 

 

9.- Después, en la ventana que aparece, elegimos añadir diccionario y seleccionamos el que nos acabamos de descargar. Luego pulsamos en Aceptar.

 

 

Ya tenemos Calibre listo para convertir nuestros libros añadiéndoles Separación Silábica en español. Para ello:

 

a.- Seleccionamos un libro que tengamos en formato EPUB o AZW3 (si están en otros formatos procederemos a convertirlos primero como te muestro en la Guía Calibre de esta página).

 

b.- Una vez seleccionado el libro, pulsamos sobre el icono Dividir palabras mediante guiones. Nos aparecerá una ventana para que seleccionemos el formato que queramos que convierta separándolo con guiones a final de renglón. Haz click en el formato que desees (epub, azw3). No olvides seleccionarlo aunque solo tengas un formato de los dos. Luego le das a Aceptar

 

c.- Una vez terminado el proceso, tendrás tu libro listo, con separación silábica y solamente te quedará conectar tu ereader y pasarle el libro convertido para disfrutar de él. ;-)

 

Aquí te dejo algunas capturas de mi kindle con libros con la separación silábica activada como te he indicado.

 

 

Espero que te sea de utilidad.

 

Juan

 


Consulta la comparativa de eReaders en Español, más completa de internet.

Podría interesarte...

 

 

 

 

 

Obra colectiva del equipo de coordinación ZonaeReader

También en redes sociales :)