Apple y los editores también son investigados en EE.UU.
En Estados Unidos, el Departamento de Justicia, ha confirmado este pasado miércoles que también está investigando el precio de los ebooks, en América, para averiguar si hubo algún acuerdo indebido entre Apple y los editores para evitar la baja de precios en los libros electrónicos.
En una audiencia del Congreso, Sharis Pozen, en calidad de jefe antimonopolio del Departamento de Justicia, dijo: "También estamos investigando la industria del libro electrónico, junto con la Comisión Europea y los abogados de los estados en general."
Según informaron algunos medios de EE.UU. el Departamento de Justicia lleva investigando el asunto desde el año pasado, aunque los comentarios de la Señora Pozen fueron los primeros hechos públicos.
Los procuradores generales de Texas y Connecticut también están investigando el asunto.
Encargados de hacer cumplir la Defensa de la Competencia están estudiando la "fijación de precios de agencia" modelo, que Apple presentó con su iPad en abril de 2010. Hasta entonces, los e-libros se habían vendido bajo la norma de "modelo mayorista", utilizada en la industria editorial. En virtud de ese acuerdo, los editores venden libros a los minoristas a un precio al por mayor y los minoristas a continuación, establecen el precio que cobran a los consumidores.
Amazon entró en colisión directa con los editores, que se negaban a aceptar el precio de 9,99$ que estaba cobrando la tienda americana, porque la competencia entendía que se limitaba la capacidad para fijar el precio de los libros de tapa dura.
Apple, dijo que los editores de los libros más comerciales serían parte del lanzamiento del iPad si los editores estaban de acuerdo en vender sus títulos bajo el modelo de agencia de precios, una estrategia que resultó efectiva porque impidió la rebaja de los precios, lo que permitió a Apple una reducción del 30%. Este modelo se impuso para los contratos editoriales de muchos de los escritores más populares del país, ya que los editores impusieron a Amazon los mismos términos y esta compañía tuvo que claudicar poniendo fin a su política de precios rebajados.
Antes de morir este año, el ex presidente ejecutivo de Apple, Steve Jobs, dijo a su biógrafo que el acuerdo dio impulso a los editores para detener grandes descuentos de Amazon.
"Les dijimos a los editores" Vamos a ir al modelo de Agencia, donde se establece el precio, y tenemos nuestro 30%, y sí, el cliente paga un poco más, pero eso es lo que quiere de todos modos, ( cita de Walter Isaacson.)
"Pero también pidió una garantía de que si alguien más está vendiendo los libros más baratos de lo que estamos, entonces podemos vender al precio más bajo también. Así que se fueron a Amazon, y le dijeron: 'Usted va a firmar un contrato de agencia o no le vamos a dar los libros. "
Desde el año pasado, el Departamento de Justicia ha estado examinando el papel de Apple en la negociación de lo que era efectivamente un aumento de precios en toda la industria, según una persona familiarizada con el asunto.
El miércoles, los editores investigados han calificado las acusaciones como infundadas o se limitaron a decir que estaban cooperando con los reguladores.
En un indicio de una posible línea de defensa, el Grnvestigadosupo Hachette Book en los EE.UU. sugirió que el modelo de agencia de precios ha contribuido a diversificar el mercado de libros electrónicos, dominado inicialmente por Amazon.
Hachette "la decisión de distribuir los libros electrónicos a través de distribución de agencia no sólo sirve mejor a nuestros autores y clientes, sino que también ha contribuido a aumentar la competencia y la elección de los consumidores en los e-books y dispositivos", dijo un portavoz de Hachette Book Group.
HarperCollins anunció el miércoles que la editorial está "cooperar con la investigación". News Corp también es propietaria de The Wall Street Journal.
Apple no quiso hacer comentarios.
En agosto, una demanda colectiva presentada en una corte federal de California contra Apple alega que desempeñó un papel vital en la organización de un aumento de precios en toda la industria.
El acuerdo ilegal para la fijación de precios no habría tenido éxito sin la participación activa de Apple", alegó la demanda. "Apple facilita el cambio del modelo de fijación de precios de libros electrónicos y conspiró con los editores demandados para realizar el acuerdo.